Quedan menos de seis meses para la tercera edición de Motortec Chile, que se celebrará en el Centro de Eventos y Convenciones del Espacio Riesco de Santiago de Chile, del 27 al 29 de junio de 2024. Esta próxima cita contará con un espacio de 10.000 metros cuadrados y más de 150 marcas representadas de origen internacional. Con un enfoque prioritario en la posventa, pero con influencia en el conjunto del sector, la cita chilena debe consolidarse como una plataforma para la generación de vínculos comerciales entre compradores y vendedores, pero a la vez, un espacio para ver la innovación, las soluciones, el conocimiento y la experiencia de las empresas nacionales y extranjeras.
“Vamos a marcar un nuevo hito en la industria del aftermarket automotriz con un importante espacio para el encuentro de empresas, representantes de marcas, productos y por supuesto modelos de vehículos de alta gama “, destaca Katherine Becker, directora de Motortec Chile. El evento se compromete con dos pilares fundamentales para esta nueva edición: la diversidad y el medio ambiente.
Está enfocando sus esfuerzos a crear un espacio inclusivo que celebre la amplia variedad de oportunidades presentes en la industria, a través de conversaciones o experiencias de los propios protagonistas. A su vez, busca impulsar un camino hacia un futuro más verde y sostenible, con iniciativas lideradas por empresas y personas destacadas de la industria automotriz.
Además, se incluirá una nueva área en la que se encontrarán los principales exponentes del sector de componentes, repuestos y accesorios, equipos y servicios para el sector automotriz en Chile, oportunidad única para algunas marcas del motor busquen posicionarse como una gran alternativa en deportividad y prestaciones.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.