Omoda y Jaecoo han enviado a España los primeros coches que se comercializarán en 2024 en su red de concesionarios, hito que han celebrado con una cermonia apadrinada por altos cargos de ambas marcas en Wuhu, Anhui (China). Como colofón al acto, un barco con 700 unidades ha partido rumbo a las instalaciones de Autoterminal Barcelona, gestionadas por Noatum, a las que llegará a finales de enero. Los modelos de Omoda y Jaecco se fabrican en la planta del constructor Chery en la mencionada ciudad china.
Desde allí, los vehículos -correspondientes a los modelos Omoda 5 y Jaecoo 7- se distribuirán por los puntos oficiales de venta de todo el país, que ya suman 39 ubicaciones, con el objetivo marcado de llegar a 80 en esta primera fase. En paralelo a la expansión de la red comercial, se ha creado una sólida logística de almacenamiento, gestión y distribución de piezas de recambio (con un almacén central en Azuqueca de Henares, Guadalajara); y se han inaugurado unas oficinas logísticas de distribución en las instalaciones de Noatum Automotive, en Autoterminal Barcelona.
El objetivo es alcanzar la excelencia en la atención al cliente, que es una parte integral de la experiencia de propiedad de Omoda y Jaecoo, asegurando la máxima eficacia en los plazos de entrega y unos servicios de posventa de la máxima calidad. El envío de este primer lote de coches no sólo supone un hito en el posicionamiento y desarrollo de ambas firmas en España -uno de sus mercados estratégicos más importantes en todo el mundo-, sino que también significa la entrada a gran escala de sus primeros automóviles en el mercado europeo.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.