Tras la aprobación del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, todas las empresas que ponen envases y embalajes industriales y comerciales en mercado español tienen la obligación de financiar y organizar la gestión de los residuos que generan sus envases; no obstante, pueden cumplir con esta Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) de manera colectiva mediante la adhesión a un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) como ENVALORA, al que ya se han unido más de 790 empresas.
Los gestores de residuos de envases tienen un papel clave para garantizar el éxito y buen funcionamiento de los SCRAP, siendo imprescindible su colaboración en la aplicación de los modelos de gestión de ENVALORA. Por esta razón, la entidad comienza a colaborar con la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), la principal asociación del sector del reciclaje de residuos en España, que cuenta con más de 40 años de experiencia, más de 300 socios y representa a 435 empresas gestoras de residuos, defendiendo sus intereses en los diferentes ámbitos económicos, sociales y ambientales.
Los cambios legislativos son grandes y es importante entenderlos y responder a los mismos. Con esta colaboración, ambas entidades buscan potenciar la industria del reciclaje y trabajar en conjunto en pro de la economía circular y la sostenibilidad de los envases en el nuevo marco de la RAP.
Como ha declarado Isabel Goyena, directora de ENVALORA, “la industria del reciclaje en España es muy potente y los envases industriales y comerciales se están gestionando adecuadamente. En ENVALORA apostamos por el modelo de acuerdos voluntarios con los poseedores finales de los residuos de envases, de manera que continúen trabajando con sus gestores habituales”. “Nuestra colaboración con FER”, ha añadido, “permitirá mejorar la aplicación práctica del Real Decreto de envases en aspectos como la trazabilidad del residuo, documentación, suministro de datos y digitalización”.
Por su parte, Alicia García-Franco, directora general de la FER, ha señalado que desde FER “aportaremos a ENVALORA toda nuestra experiencia y nuestro conocimiento técnico y material, con el fin de mejorar el desarrollo del SCRAP y continuar optimizando la clasificación y calidad de los residuos de envases para cumplir con los objetivos de reciclaje que establece el real decreto y, con ello, situaremos a nuestro país a la cabeza de Europa en la tasa de circularidad de estos materiales”.
Así, FER podrá participar en las distintas Comisiones de ENVALORA en los que se traten aspectos relacionados con la actuación de los gestores, con el fin de reflejar el punto de vista del sector, y ENVALORA por su parte, continuará con sus actividades de comunicación en toda la cadena de valor, creando modelos adaptados al sector del reciclaje.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.