real time web analytics
Valencia acogerá la primera edición del H2 – Hydrogen World Congress en febrero
Suscríbete

Valencia acogerá la primera edición del H2 – Hydrogen World Congress en febrero

Acogerá el primer H2 – Hydrogen World Congress
Valencia acogerá el H2   Hydrogen World Congress
El congreso acogerá también el Energy & Batteries Forum, para debatir los casos de éxito más disruptivos del sector energético. Fuente: eMobility Expo.
|

Para 2050, los sectores industriales y de transporte representarán el 42% y el 36% del consumo de hidrógeno limpio mundial, respectivamente; y ahora mismo, España se encuentra a la cabeza en los proyectos de hidrogeno verde a nivel mundial. En este contexto, Valencia acogerá la primera edición del H2 – Hydrogen World Congress, coincidiendo con la celebración del eMobility Expo, en Feria de Valencia los días 14 y 15 de febrero, para analizar los beneficios del hidrógeno verde y su aplicación en el sector de la movilidad y también en la industria. El evento, el mayor congreso de hidrogeno verde en Europa, reunirá a expertos de todo el mundo en la materia.

 

Con el objetivo de liderar el debate del hidrógeno en Europa, el H2 – Hydrogen World Congress reunirá las principales iniciativas que se están desarrollando en el país y contará con la participación de los principales proyectos de inversión, dónde España se está erigiendo como la principal potencia mundial con más de 20.000 millones de euros de inversión previstos.

 

Así el congreso contará con la participación de la Agencia Internacional de la Energía y el Ministerio de Transición Ecológica; con los principales promotores del Valle del Hidrógeno Andaluz de Palos de la Frontera en Huelva y de San Roque en Cádiz; los del Valle de Galicia con el proyecto H2 Pole; el de Puertollano en Castilla la Mancha; los del Consorcio Shine con el Corredor del Hidrógeno del Ebro y de Cataluña; los promotores del Valle de Hidrógeno de Aragón; del Corredor Vasco del Hidrógeno o el de Tarragona Hydrogen Network. También estarán presentes HyVal, el clúster del hidrogeno de la Comunidad Valenciana o los promotores del HyDeal España, así como Iberdrola, Cepsa, BP, EDP, Repsol o el Instituto Tecnológico de la Energía.

 

Algunos de los principales fondos de inversión vinculados a grandes proyectos energéticos ya han confirmado su participación, que contará con la presencia de más de 180 expertos internacionales, que compartirán, durante esos días, los últimos avances, pero también los aspectos relacionados con la viabilidad económica de cada uno de los proyectos, así como del ámbito regulatorio, técnico o del impacto de esta energía en el panorama industrial y de la movilidad.

 

Jesús Haro, director del H2 - Hydrogen World Congress, hace hincapié en la importancia que tiene el hidrógeno dentro de la movilidad sostenible, y explica que “España está apostando de una forma muy clara por la transformación energética del país, con importantes inversiones en infraestructura como los corredores de hidrógeno, con los que contamos actualmente”.

 

En esta línea, durante el congreso se debatirá sobre el papel del hidrógeno verde, su potencial como vector de energía limpia y su impacto en la consecución de una industria neutra en carbono. El uso del hidrógeno es importante para una movilidad más sostenible, debido a su capacidad para reducir las emisiones de carbono, disminuir la dependencia de los combustibles fósiles, aumentar la eficiencia energética y ofrecer ventajas en términos de autonomía y tiempo de recarga. Su versatilidad lo convierte en una opción prometedora para abordar los desafíos ambientales y energéticos en el sector industrial y de la movilidad. “Acelerar el salto al hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono exigirá coordinación y colaboración entre la industria, redes eléctricas y de gas, responsables políticos e inversores”, afirma Haro.

 

Los sistemas de carga y de distribución, protagonistas

Las baterías y los sistemas de carga también tendrán su espacio en el H2 – Hydrogen World Congress. El espacio albergará decenas de firmas expositoras con todo tipo de soluciones en sistemas de carga, entre otras innovaciones en materia energética. Asimismo, el congreso acogerá también el Energy & Batteries Forum, para debatir los casos de éxito más disruptivos del sector energético, así como los diferentes aspectos relacionados con las tecnologías de baterías, desde su fabricación hasta las propuestas de segunda vida y el reciclaje, y analizará el papel de las materias primas en el nuevo paradigma de la cadena de suministro.

   Valencia acogerá en febrero de 2024 la segunda edición de eMobility Expo World Congress
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas