Audi ha comenzado a producir motores eléctricos para la Plataforma Eléctrica Premium (PPE) en Győr, Hungría. Estos nuevos motores se utilizarán inicialmente en la serie de modelos Audi Q6 e-tron. Está previsto que la producción del primer modelo totalmente eléctrico de Audi basado en la plataforma PPE comience en la sede de Ingolstadt a finales de año. Para ello, la empresa ha creado su propia planta de montaje de baterías en Ingolstadt. En Győr, Audi Hungría produce estatores y componentes de transmisión en unas instalaciones completamente nuevas de 15.000 m2, donde también se ensamblan los ejes para la plataforma el PPE. Las pruebas de producto también tienen lugar en la factoría magiar.
“Győr está predestinada para la producción de estos motores eléctricos altamente compactos y eficientes para la plataforma PPE”, afirma Gernot Döllner, CEO de Audi. “El emplazamiento, con su equipo altamente cualificado, ya ha fabricado más de 400.000 sistemas de propulsión eléctrica desde 2018, lo que supone una experiencia inestimable”.
Además de los motores eléctricos para la plataforma PPE que serán el corazón de la gama Q6 e- tron, Győr también construye el sistema de propulsión del Audi Q8 e-tron. Paralelamente, se está creando un área de producción adicional para los motores eléctricos que se utilizarán en los vehículos basados en la plataforma MEBeco (MEBeco = Modularer E-Antriebs-Baukastem, sistema modular de propulsión eléctrica) del Grupo Volkswagen.
Para producir los motores eléctricos destinados a la plataforma PPE, la marca de los cuatro aros ha instalado tres nuevas líneas. La línea de producción de estatores tiene 28 pasos de trabajo y la de componentes de transmisión, 15. Sólo el ensamblaje de un eje requiere 190 pasos individuales. Alrededor de 700 empleados participan en la producción en Győr, trabajando en tres turnos para construir hasta 2.000 motores eléctricos al día para la plataforma PPE. El centro suministra propulsores tanto a Audi como a Porsche. En comparación con la anterior instalación se ha vuelto a aumentar el rango vertical de la producción. “El inicio de la producción en Hungría marca un hito importante en el aumento de la producción del Audi Q6 e-tron”, declara Gerd Walker, responsable de Producción y Logística de Audi.
Audi Production está utilizando la transición a la electromovilidad para transformar integralmente su red de producción global y tiene una visión clara de la fabricación del futuro con la 360factory. Como parte de este enfoque holístico y sostenible, Audi está modernizando, digitalizando y transformando sus fábricas actuales. La producción en Győr es neutra en carbono neto desde 2020; el emplazamiento cuenta con el mayor sistema fotovoltaico montado en cubierta de Europa y es el mayor usuario de energía geotérmica industrial de Hungría. Para que el transporte de los motores eléctricos de los EPI de Győr a Ingolstadt sea neutro en emisiones netas de carbono, Audi confía en la empresa de transporte y logística DB Cargo.
Con la futura producción del CUPRA Terramar, esta instalación aumentará aún más las sinergias en la red de producción global. Desarrollo Técnico se encarga de la evolución de productos para Audi y el Grupo Volkswagen. Además de la producción, la empresa presta una amplia gama de servicios a otras marcas del Grupo, apoyándose en la amplia experiencia de su plantilla.
Con el fin de ampliar la producción en exclusiva de componentes de carrocería para el grupo de marcas Progressive -Audi, Lamborghini y Bentley-, Audi Hungría amplió sus instalaciones de medios de producción el año pasado. Aquí se fabrican componentes complejos de la carrocería, como portones traseros y capós delanteros, puertas, paragolpes, techos y marcos de los paneles laterales, principalmente de aluminio. Desde su fundación, Audi Hungría ha invertido alrededor de 12.000 millones de euros, convirtiéndose así en uno de los mayores inversores de la industria húngara. En la actualidad, Audi Hungría emplea a unas 12.000 personas.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.