real time web analytics
El Grupo Volkswagen ratifica el X Convenio Colectivo de Volkswagen Navarra
Suscríbete
La compañía confirma su confianza en el futuro de la planta

El Grupo Volkswagen ratifica el X Convenio Colectivo de Volkswagen Navarra

Foto 1. Convenio y futuro eléctrico
El anuncio se ha realizado en el marco del Consejo de Administración de Volkswagen Navarra, encabezado por el Dr. Christian Vollmer, miembro del Comité Ejecutivo de la marca Volkswagen y del Comité Ampliado para Producción y Logística. Fuente: Volksw
|

El Grupo Volkswagen ha apoyado el preacuerdo del X Convenio Colectivo de Volkswagen Navarra, acordado entre la dirección y la mayoría de la parte social integrada por UGT y CC.OO., que representan el 67,7% del Comité de Empresa. El anuncio se ha realizado en el marco del Consejo de Administración de Volkswagen Navarra, encabezado por el Dr. Christian Vollmer, miembro del Comité Ejecutivo de la marca Volkswagen y del Comité Ampliado para Producción y Logística, y presidente del Consejo de Administración de la factoría de Landaben. Al mismo tiempo, el máximo órgano ejecutivo de la fábrica ha ratificado su confianza en el futuro de la planta, ha anunciado la inversión de 52,5 millones de euros en una nueva prensa y ha confirmado la producción en Pamplona de dos modelos eléctricos.

 

Por su parte, Gunnar Kilian, miembro del Comité Ejecutivo de Recursos Humanos y Truck & Bus del Grupo Volkswagen, ha expresado, también, su satisfacción: “Este X Convenio Colectivo es una señal contundente y también un compromiso del Grupo con un futuro seguro para Volkswagen Navarra y la planta de Pamplona. Ofrece perspectivas de futuro para su plantilla”. Además, ha destacado el trabajo realizado por la parte social, que ha mostrado un espíritu dialogante y constructivo a lo largo de las negociaciones, y ha resaltado de manera especial a UGT y CC. OO., firmantes del preacuerdo, a quienes ha agradecido el ejercicio de responsabilidad que han llevado a cabo.

 

El consejero alemán ha expresado su agradecimiento a los trabajadores de Volkswagen Navarra que, con su dedicación diaria, han hecho de la planta de Landaben un referente en términos de calidad y productividad, y se han ganado así el apoyo del Grupo. En este sentido, Gunnar Kilian ha puesto en valor que Volkswagen Navarra sea la primera de las fábricas de la marca Volkswagen fuera de Alemania en contar con un proyecto eléctrico claramente definido y en marcha, que consolida y asegura su futuro: "Con una inversión importante hasta 2026, haremos que la fábrica esté preparada para el futuro con dos vehículos eléctricos".

 

Valoraciones sobre el acuerdo

Dr. Christian Vollmer, miembro del Comité Ejecutivo de la marca Volkswagen y del Comité Ampliado para Producción y Logística, y presidente del Consejo de Administración de Volkswagen Navarra: ha afirmado que “Volkswagen Navarra es una fábrica que marca la pauta. Este es también el caso del primer Pacto Internacional por el Futuro para una de nuestras plantas de automóviles fuera de Alemania. Esta alineación acelerará la transformación de la industria de la automoción y ayudará a mantener la competitividad en España como el segundo mayor fabricante de automóviles de Europa. Estoy encantado de que ahora podamos anunciar conjuntamente la inversión de 52,5 millones de euros en un nuevo taller de prensado en Pamplona".

 

Michael Hobusch, presidente de Volkswagen Navarra,  señala que “el nuevo Convenio Colectivo es el resultado de intensas negociaciones. Volkswagen Navarra ha podido demostrar una vez más que la cooperación basada en la colaboración entre el Comité de Empresa y la dirección es el punto de anclaje para el éxito conjunto. Con las decisiones actuales, podemos seguir avanzando juntos en el camino hacia una movilidad eléctrica competitiva. Me gustaría dar las gracias a toda la plantilla de Volkswagen Navarra, que produce vehículos con alta calidad y pasión todos los días”.

 

Alfredo Morales, presidente del Comité de Empresa de Volkswagen Navarra, manifiesta que “la ratificación del X Convenio Colectivo por parte del Grupo Volkswagen y del Consejo de Administración de Volkswagen Navarra, encabezado por el Dr. Christian Vollmer, lo es a la labor y a la trayectoria de una plantilla comprometida con su trabajo, y pone el acento y da valor a una forma de entender las relaciones laborales, siempre a través del respeto y la colaboración, por supuesto desde la diferencia de planteamientos pero con objetivos comunes, como son el futuro de los hombres y mujeres que conformamos la familia de Volkswagen Navarra, nuestro parque de proveedores y, como consecuencia, la industria navarra”.

 

Carlos Zalduendo, secretario general de CC. OO de Volkswagen Navarra, ha añadido que “ponemos en valor el acuerdo alcanzado para el X Convenio Colectivo, donde se incluye un plan industrial que asegura el futuro de Volkswagen Navarra y de sus trabajadores. Un acuerdo alcanzado en un momento complicado para el sector, que tiene que abordar la transformación hacia la electromovilidad, consiguiendo asentar, también, el futuro del tejido industrial de Navarra”.

 

Nueva prensa tipo PXL para la planta

Volkswagen Navarra invertirá 52,5 millones de euros (40,15 en instalaciones y 12,35 en obra civil) en una nueva prensa tipo PXL, dentro del plan de electrificación de la planta para convertirse en una factoría multimarca de coches eléctricos y de combustión a partir de 2026. Dentro de este proceso, ya se ha finalizado la construcción del canopy de Montaje y se está ejecutando la ampliación de 5.000 metros cuadrados del edificio de Chapistería, con una inversión de doce millones de euros.

 

Foto 2. Nueva prensa
Una nueva prensa refrenda la inversión en Volkswagen Navarra.

 

La nueva prensa complementará a la PXL y GT1 actuales y sustituirá a la GT2. La nueva prensa PXL tiene una fuerza de embutido de 2.100 toneladas y constará de cinco operaciones. La carga de piezas en el contenedor se realizará de forma automática.

 

La mayor fuerza de estampación de la nueva prensa hará posible la producción de piezas cada vez más exigentes en términos de rigidez y robustez y se destinará exclusivamente a la fabricación de elementos de la carrocería de los nuevos coches eléctricos. Para acomodar la nueva prensa, se ampliará la nave actual, ya que sus dimensiones son mayores que las de una GT, lo que obliga a desplazar el parque de maquinaria.

 

Para el comité ejecutivo de Volkswagen Navarra, “la nueva prensa es un éxito fruto del trabajo conjunto realizado entre la dirección, el comité de empresa y los equipos técnicos de la fábrica, y supone dar otro paso firme en el camino hacia la electrificación, que asegura el autoabastecimiento a partir de 2026 y, por lo tanto, consolida el proyecto industrial de la planta”.

 

   Volkswagen estrena el nuevo Tiguan a escala global
   Volkswagen presenta el concept ID.X Performance en Suiza
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas