real time web analytics
Gestamp se une a Catena-X para fomentar la colaboración en la industria de la automoción
Suscríbete

Gestamp se une a Catena-X para fomentar la colaboración en la industria de la automoción

Gestamp joins Catena X
La alianza contribuirá a que Gestamp avance en su hoja de ruta para impulsar la economía circular y la Industria 4.0. Foto: Gestamp
|

Gestamp, multinacional española especialista en soluciones de componentes metálicos para automoción y movilidad, ha firmado un acuerdo con Catena-X: el primer ecosistema colaborativo y de datos abiertos para la industria global de la automoción. Catena-X busca establecer una red de datos e infraestructura digital que conecte a empresas, proveedores y clientes a lo largo de toda la cadena de valor, con el fin de mejorar la eficiencia, transparencia y agilidad en los procesos de negocio. Esta alianza se enmarca en la hoja de ruta de Gestamp, centrada en avanzar en el desarrollo e implementación de sus estrategias de digitalización y ESG para impulsar la economía circular y la Industria 4.0 dentro del sector de la automoción.

 

La iniciativa Catena-X se basa en la idea de una cadena de valor que permite un intercambio de información seguro y fiable entre distintos agentes. Mediante la aplicación de estándares y el uso de tecnologías digitales, se garantiza la interoperabilidad de los sistemas. Catena-X pretende facilitar la comunicación y el intercambio de datos en tiempo real. La infraestructura de Catena-X consta de diferentes "dominios de datos" que pretenden representar a todo el sector de la automoción. El intercambio de datos se basa en un sistema peer-to-peer que garantiza la seguridad, confidencialidad e integridad de los datos compartidos.

 

Tecnología y ESG

La arquitectura tecnológica proporcionada por Catena-X permite a Gestamp seguir avanzando en su desarrollo tecnológico y en sus estrategias ESG, impulsando un ecosistema en el que es posible realizar una trazabilidad inteligente y automatizada de la información y los datos. 

 

Gestamp promueve el modelo de economía circular en sus procesos y en la relación con sus grupos de interés, incrementando la gestión responsable de los recursos y la reutilización de la chatarra de alta calidad, de forma estandarizada y transparente para todos los operadores presentes en la cadena de valor. La integración de la gestión de la chatarra en la estrategia de negocio de Gestamp permite una trazabilidad completa del ciclo de vida de ésta al integrar la recogida, clasificación y reutilización de chatarra de acero de calidad en su cadena de producción, en un entorno en el que esta materia prima secundaria es escasa. El objetivo último de la hoja de ruta es contribuir, a largo plazo, al coche cero emisiones.

 

Ecosistema de datos abiertos para transformar la industria

El ecosistema Catena-X permite optimizar los procesos empresariales a lo largo de toda la cadena de suministro. Al disponer de información en tiempo real sobre la disponibilidad de materiales, la demanda del mercado y otros aspectos relevantes, las empresas pueden tomar decisiones más informadas y responder con mayor rapidez y eficacia a los cambios medioambientales.

 

Además, Catena-X promueve la transparencia y la trazabilidad en la cadena de suministro del sector de la automoción. La asociación también pretende fomentar la cooperación entre empresas y promover la creación de nuevos modelos de negocio y servicios digitales. Al compartir datos e información de forma más fluida, se abren oportunidades de colaboración e innovación que pueden generar beneficios tanto para las empresas participantes como para la economía en su conjunto.

 

"Unirnos a Catena-X es una oportunidad para seguir liderando la transformación de la industria de la automoción, así como para consolidar nuestro papel como socio proveedor", ha declarado Pablo de la Puente, directo ejecutivo de Tecnologías de la Información de Gestamp. "La visión de Catena-X está alineada con nuestra hoja de ruta ESG y de desarrollo tecnológico, que son estratégicas para alcanzar nuestros objetivos de economía circular e Industria 4.0. También creemos que esta adhesión aumentará tanto la eficiencia como la transparencia de nuestros procesos con nuestros clientes y toda la cadena de valor".

 

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas