Serma, concesionario oficial de Linde MH en Aragón y Soria, ha entregado la primera carretilla de hidrógeno en Zaragoza. La entrega de la carretilla de hidrógeno ha tenido lugar en Arpa ,profesionales con 50 años de experiencia en diseño, fabricación, instalación, mantenimiento y gestión de equipos móviles de campaña. Además de la adquisición de la primera carretilla de hidrógeno Linde MH en España, cuentan con uno de los tres puntos de dispensado de hidrógeno verde operativos en España y el único en Aragón.
El sistema de pila de combustible de hidrógeno, además de ser una energía limpia y renovable tiene grandes ventajas: una larga vida útil y poco mantenimiento, no existe pérdida de rendimiento durante el uso y es posible un repostaje de oportunidad sin dañar la vida útil de la pila. El dispensado se realiza en tan sólo 2-3 minutos y no se necesita cambiar la batería, se puede realizar en exterior, en interior y a bajas temperaturas.
El hidrógeno es fácilmente almacenable, es adecuado cuando exista un espacio limitado para instalaciones de carga y no necesita sistemas de ventilación específicos por lo que la pila de hidrógeno es altamente productiva. Desde 2010, las carretillas elevadoras de pila de combustible se han integrado en la producción de Linde MH, y hoy en día el 80% de la serie, incluidas las carretillas contrapesadas, tractores de arrastre y apiladores se pueden solicitar en Serma con la opción energética con acondicionamiento por hidrógeno.
Fernando Aguilar, técnico comercial de Serma, declara: “ Esta carretilla de hidrógeno es la prueba de nuestro compromiso con la innovación y la búsqueda de soluciones sostenibles para la industria de la logística. Las emisiones cero, la mayor eficiencia, la recarga rápida y el menor mantenimiento con el consiguiente abaratamiento de costes, son ventajas a tener muy en cuenta a la hora de apostar por esta tecnología. Desde Serma queremos liderar este cambio hacia una logística más respetuosa con el medio ambiente”.
César Fernández, director general de Arpa, comenta: “Con este proyecto pionero, replicable y escalable, Arpa da un paso decisivo en el camino de la innovación enfocada al respecto al medioambiente, demostrando con hechos que la ruta hacia la sostenibilidad en la Industria Aragonesa es compatible con la operativa del día a día de nuestra entidad”.
Telpark, especialista en soluciones de movilidad urbana gestionada por el Grupo Empark, y Zunder, operador independiente de infraestructura de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, han alcanzado un acuerdo de colaboración estratégica para integrar sus redes de recarga en sus respectivas aplicaciones móviles.
Según la última edición del informe anual Mobility Investment Radar 2025, elaborado por Oliver Wyman, la financiación mundial de capital riesgo para soluciones de movilidad aumentó en unos 9.300 millones de euros en 2024 frente a 2023.
El calor extremo multiplica la vulnerabilidad de las personas con movilidad reducida en España, quienes sufren un riesgo añadido por la falta de opciones de transporte accesible y climatizado. Rehatrans alerta de esta situación y recuerda la importancia de contar con soluciones de movilidad adaptada durante los meses más calurosos.
El constructor de vehículos ha alcanzado una posición destacada en el panorama global al registrar una capitalización bursátil de 29,99 mil millones de dólares, situándose entre los mayores fabricantes de automóviles cotizados del mundo de acuerdo con el ranking de Companies Market Cap.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.