ANFAC, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, adhiere una nueva marca a sus asociados. En la Junta Directiva y Asamblea General celebrada en junio, los representantes de las marcas integrantes de la asociación ratificaron la adhesión de Polestar como nuevo integrante de ANFAC. Con la incorporación de esta marca sueca de vehículos eléctricos, cuaya matriz es el grupo chino Geely, son 59 firmas automovilísticas las que forman parte de la asociación poniendo en relevancia la importancia de ANFAC como principal voz de las marcas de automoción ante administraciones públicas y sociedad.
La automoción, que en nuestro país supone el 10% del PIB y emplea a 2 millones de personas, atraviesa un momento clave hacia la movilidad sostenible y cero emisiones y donde el futuro de la industria con los objetivos de reducción de emisiones, de descarbonización del transporte y la progresiva entrada de la electrificación ponen en mayor relevancia el que la hoja de ruta de todas las marcas que comercializan en España, tanto de turismos, comerciales ligeros, camiones, vehículos pesados como autobuses, estén alineadas bajo una sola voz, como la que representa ANFAC.
El director general de ANFAC, José López-Tafall, ha declarado que “el compromiso con la sostenibilidad es ya una seña de identidad del sector de la automoción. La electrificación es la principal baza de las marcas para avanzar en la consecución de los exigidos objetivos de reducción de emisiones. Estamos en un momento clave, donde es necesario poner en conocimiento a los ciudadanos este cambio y la incorporación de Polestar, con una apuesta tan firme hacia la electrificación, evidencia que estamos avanzando firmemente hacia la movilidad sostenible y cero emisiones”.
Por su parte Stéphane Le Guével, CEO de Polestar España y Portugal, ha manifestado que “el principal objetivo de Polestar es promover y acelerar el paso a una movilidad 100% eléctrica, por lo tanto, apoyaremos toda iniciativa que ANFAC implemente y fomente en este sentido”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.