ANFAC, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, adhiere una nueva marca a sus asociados. En la Junta Directiva y Asamblea General celebrada en junio, los representantes de las marcas integrantes de la asociación ratificaron la adhesión de Polestar como nuevo integrante de ANFAC. Con la incorporación de esta marca sueca de vehículos eléctricos, cuaya matriz es el grupo chino Geely, son 59 firmas automovilísticas las que forman parte de la asociación poniendo en relevancia la importancia de ANFAC como principal voz de las marcas de automoción ante administraciones públicas y sociedad.
La automoción, que en nuestro país supone el 10% del PIB y emplea a 2 millones de personas, atraviesa un momento clave hacia la movilidad sostenible y cero emisiones y donde el futuro de la industria con los objetivos de reducción de emisiones, de descarbonización del transporte y la progresiva entrada de la electrificación ponen en mayor relevancia el que la hoja de ruta de todas las marcas que comercializan en España, tanto de turismos, comerciales ligeros, camiones, vehículos pesados como autobuses, estén alineadas bajo una sola voz, como la que representa ANFAC.
El director general de ANFAC, José López-Tafall, ha declarado que “el compromiso con la sostenibilidad es ya una seña de identidad del sector de la automoción. La electrificación es la principal baza de las marcas para avanzar en la consecución de los exigidos objetivos de reducción de emisiones. Estamos en un momento clave, donde es necesario poner en conocimiento a los ciudadanos este cambio y la incorporación de Polestar, con una apuesta tan firme hacia la electrificación, evidencia que estamos avanzando firmemente hacia la movilidad sostenible y cero emisiones”.
Por su parte Stéphane Le Guével, CEO de Polestar España y Portugal, ha manifestado que “el principal objetivo de Polestar es promover y acelerar el paso a una movilidad 100% eléctrica, por lo tanto, apoyaremos toda iniciativa que ANFAC implemente y fomente en este sentido”.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.