real time web analytics
Hyundai Motor Group y Korea Zinc colaborarán en la cadena de valor de los vehículos eléctricos
Suscríbete

Hyundai Motor Group y Korea Zinc colaborarán en la cadena de valor de los vehículos eléctricos

Sin título
El acuerdo ayudará al Grupo a adquirir el 50% del níquel necesario para producir baterías de vehículos eléctricos. Foto: Hyundai
|

Hyundai Motor Group (el Grupo) ha anunciado la firma de un memorando de entendimiento con Korea Zinc, empresa de fundición de metales no férreos de Corea del Sur. Ambas compañías cooperarán con diferentes acciones a lo largo de toda la cadena de valor del níquel. En la ceremonia de firma del Memorando de Entendimiento participaron Heung-soo Kim, vicepresidente ejecutivo y director de la Oficina de Estrategia Global de Hyundai Motor Group, y Ki Duk Park, presidente y co-CEO de Korea Zinc. El acuerdo incluye el abastecimiento conjunto de materia prima de níquel, su procesamiento y la garantía de un suministro estable de níquel procesado y materiales para la fabricación de baterías, así como la exploración de nuevos negocios, incluido el reciclaje de baterías.

 

Los dos socios tienen previsto trabajar de manera conjunta para establecer una cadena de suministro estable de níquel, una materia prima fundamental para las baterías de los vehículos eléctricos. Asimismo, planean adquirir conjuntamente materias primas de níquel e invertir en proyectos de desarrollo minero para abastecerse de materias primas que cumplan los requisitos de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA). El Grupo está dando prioridad a la adquisición de materias primas clave como el níquel y el litio. Por ello, está tejiendo una red de colaboraciones con diferentes socios mundiales especializados en la adquisición y el procesamiento de materias primas y la fabricación de materiales para baterías.

 

Aprovechando su experiencia en la fundición de metales no ferrosos como el zinc y la plata, Korea Zinc creó en 2017 una filial para la producción de sulfato de níquel para baterías de vehículos eléctricos. En la actualidad, la empresa está ampliando su presencia en el negocio de las baterías para vehículos eléctricos centrándose particularmente en el níquel. Esta expansión incluye el establecimiento de una filial para producir precursores para baterías de coches eléctricos y planes para construir este año una fundición de níquel en el Complejo Industrial de Ulsan.

 

Está previsto que el suministro de níquel comprometido en este acuerdo comience en 2026. En 2031, la prensa pretende que un 50% del níquel necesario para producir baterías para vehículos eléctricos que cumplan los requisitos de la IRA sea suministrado por Korea Zinc en virtud de esta asociación.

 

También se espera que el suministro de níquel contribuya a que el Grupo se garantice el abastecimiento de materias primas estables para baterías que cumplan otras normativas regionales relacionadas con los vehículos eléctricos, como la Ley de Materias Primas Críticas (CRMA) de la Unión Europea, así como otros requisitos ESG. Como parte de este acuerdo, HMG Global, una joint venture internacional fundada por Hyundai Motor, Kia y Hyundai Mobis, tiene previsto adquirir una participación del 5% de Korea Zinc.

Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones, como su metaverso, en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour.

Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Empresas destacadas
Lo más visto