real time web analytics
Comunidad Valenciana, ante un reto sin precedentes
Suscríbete

Comunidad Valenciana, ante un reto sin precedentes

2 MIPESA montaje en serie
Las empresas hablan de los retos a los que se enfrentan para poder seguir siendo competitivos en el futuro. Foto: Mipesa
|

La industria de automoción y movilidad en la Comunidad Valenciana han vivido un primer semestre en el que diversos acontecimientos ha puesto de releavncia al sector en este territorio. Por un lado, en marzo se ponía la primera piedra de la futura gigafactoría de PowerCo, empresa de baterías del Grupo Volkswagen en la localidad de Sagunto. Fuentes de esta compañía han sintetizado para AutoRevista las claves de su segunda implantación europea.

 

En abril, el Clúster de Automoción y movilidad en la Comunidad Valenciana (AVIA) cumplía sus primeros 20 años de trayectoria en pleno proceso de transformación hacia la movilidad sostenible.  Repasamos los principales hitos de la entidad comenzó su andadura en el año 2003, con siete empresas asociadas y empezó su profesionalización en el año 2006. Tras unos inicios de crecimiento moderado, la entidad ha ido aumentando su masa societaria hasta alcanzar los 120 asociados que reúnen a toda la cadena de valor de la producción de vehículos sostenibles en el territorio valenciano.

 

En este momento de celebración, tuvo lugar la renovación de cargos por los que Paco Segura, CEO de Grupo Segura tomaba el testigo de Mónica Alegre, directora comercial de Industrias Alegre y presidenta del clúster desde 2018. Además, Elena Lluch culminaba una etapa de 13 años en la gerencia de la entidad para afrontar nuevos retos profesionales, dando el relevo a Jackie Sánchez-Molero, hasta ahora directora del Mobility Innovation Valencia (MIV), entidad vinculada AVIA. Ambos dirigentes nos han concedido sendas entrevistas en las que explican cómo están abordando la nueva etapa.

 

Finalmente, una serie de empresas exponen su visión del momento especialmente singular que se vive en la Comunidad Valenciana.  Hablan sobre el impacto de la llegada de la gigafactoría de PowerCo, la aportación del clúster durante los dos últimos decenios y, por supuesto, los retos a los que se enfrentan para poder seguir siendo competitivos en el futuro.

 

Read this information in English

 

Contenido publicado en AutoRevista 2.383

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas