real time web analytics
Renault y Nissan firman los acuerdos definitivos de la "Alianza"
Suscríbete

Renault y Nissan firman los acuerdos definitivos de la "Alianza"

Renault nissan
Renault Group y Nissan mantendrán una participación cruzada del 15%, con una obligación de conservación, así como la obligación de limitar sus participaciones. Foto: Renault
|

Renault Group y Nissan Motor Co., Ltd anuncian que han concluido los acuerdos definitivos previstos en el acuerdo marco vinculante firmado y anunciado el 6 de febrero de 2023. Las transacciones resultantes, sujetas a un número limitado de condiciones suspensivas, principalmente reglamentarias, se espera que se completen en el cuarto trimestre de 2023.

 

Los acuerdos tienen como objetivo maximizar la colaboración dentro de la Alianza en tres áreas:

 

  • Proyectos operacionales con fuerte creación de valor en India, América Latina y Europa;
  • Mayor agilidad estratégica con nuevas iniciativas a las que los socios pueden unirse;
  • Reequilibrio de las participaciones cruzadas entre Renault Group y Nissan y fortalecimiento de la gobernanza de la Alianza.

 

En la primera área, los socios están planeando nuevos proyectos clave en América Latina, India y Europa, cuyo objetivo es proporcionar a los miembros de la Alianza resultados de beneficio mutuo, a gran escala y tangibles. Entre estos proyectos, Renault Group y Nissan ya han anunciado su renovado compromiso a favor de las actividades en India a través de nuevas inversiones y nuevos vehículos.

 

En la segunda área de cooperación reforzada, las tres empresas de la Alianza han acordado apoyarse mutuamente en materia de electrificación y de tecnologías de bajas emisiones, invirtiendo y colaborando en proyectos específicos de cada empresa que representarían valor añadido para sus socios.

 

En el marco de esta cooperación, Nissan se ha comprometido a invertir hasta 600 millones de euros en Ampere, la nueva entidad de Renault Group dedicada al vehículo eléctrico y al software en Europa, para convertirse en inversor estratégico y ocupar un puesto en su consejo de administración. Esta oportunidad de inversión se alinea con la estrategia de electrificación de Nissan, creando múltiples posibles beneficios y sinergias que complementan los objetivos e iniciativas de Nissan en Europa y potencialmente en otros mercados.

 

Los acuerdos definitivos también formalizan el reequilibrio de las participaciones cruzadas entre Renault Group y Nissan y el fortalecimiento de la gobernanza de la Alianza. Renault Group y Nissan han firmado un nuevo acuerdo relacionado con la Alianza que reemplazará a los acuerdos actuales (en particular: Restated Alliance Master Agreement, Alliance Equity Participation Agreement y Memorandum of Understanding del 12 de marzo de 2019).

 

Renault Group y Nissan mantendrán una participación cruzada del 15%, con una obligación de conservación, así como la obligación de limitar sus participaciones. Renault transferirá el 28,4% de sus acciones de Nissan a un fideicomiso francés, donde los derechos de voto serán "neutralizados", sujeto a ciertas excepciones. Renault Group seguirá beneficiándose plenamente de los derechos económicos (dividendos y producto de la venta de acciones) relacionados con las acciones en poder del fideicomiso hasta la venta de estas acciones. La transferencia al fideicomiso no dará lugar a ninguna depreciación en los estados financieros de Renault Group.

 

Tras la transferencia del 28,4% de las acciones de Nissan al fideicomiso, Nissan podrá ejercer los derechos de voto vinculados a su participación en Renault Group. Los derechos de voto de Renault Group y Nissan estarán limitados al 15% de los derechos de voto ejercitables, con la posibilidad de que las dos empresas ejerzan libremente sus derechos de voto dentro de este límite.

 

Renault Group dará instrucción al fideicomisario de vender las acciones de Nissan mantenidas en fideicomiso si es comercialmente razonable para Renault Group, pero no tendrá la obligación de vender las acciones dentro de un período predeterminado específico. Renault Group tendrá plena libertad para vender las acciones de Nissan mantenidas en el fideicomiso, en el marco de un proceso organizado y coordinado con Nissan, en el que Nissan se beneficiará de un derecho de primera oferta, en su beneficio o en beneficio de un tercero. 

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas