La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha otorgado a Acustican la primera acreditación en España para realizar dos tipos de ensayos sobre comportamiento acústico en condiciones de campo directo de dispositivos como barreras y pantallas acústicas, instaladas en carreteras. Con los ensayos ahora acreditados, se determinan las características intrínsecas de la reflexión del sonido y se califica el comportamiento del aislamiento al ruido aéreo intrínseco en barreras acústicas diseñadas para carreteras en condiciones de campo libre.
La acreditación de estos ensayos, asegura Jorge Otero, director técnico de Acustican, “nos permite que nuestro entorno conozca que tenemos implantado por una entidad de reconocido prestigio un sistema de aseguramiento de la calidad conforme a las exigencias de las normas en vigor. Aunque desde la fundación de Acustican veníamos trabajando bajo los estándares de calidad de la norma internacional UNE-EN ISO/IEC 17025 para asegurar la correcta aplicación de los métodos y procedimientos de evaluación del ruido, no disponíamos de ninguna acreditación oficial que lo avalara. Por otro lado, ha sido una apuesta para aumentar nuestra cartera de servicios en un mercado que se expandirá a medio plazo”.
Uno de los principales objetivos de las políticas públicas autonómicas, nacionales y europeas es garantizar la protección del medioambiente y la preservación de la salud, siendo la contaminación acústica un enemigo común para su salvaguarda. En este sentido, las distintas administraciones públicas que se encargan de gestionar infraestructuras viarias necesitan caracterizar de manera correcta la capacidad que tienen los dispositivos instalados de atenuar el nivel de ruido al que se expone la población.
En palabras del director técnico de Acustican, “la administración y los proyectistas en general son conscientes de que la caracterización de dispositivos reductores de ruido no puede hacerse en campo difuso, porque su uso es siempre en campo libre. De ahí surge la necesidad de hacer los ensayos en los que nos hemos acreditado”.
Las entidades acreditadas por ENAC en el sector acústico han demostrado que disponen de un equipo con los conocimientos técnicos y la experiencia adecuados y que cuentan con los medios apropiados para proporcionar un servicio competente, mediante un proceso de evaluación riguroso, transparente y con plena aceptación internacional: el proceso de acreditación.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.