real time web analytics
La AET analiza en Zaragoza posibles iniciativas para impulsar los flujos logísticos y de transporte
Suscríbete

La AET analiza en Zaragoza posibles iniciativas para impulsar los flujos logísticos y de transporte

FOTO 1 AET
Carmelo Garrido, Luis Carlos Bello, Ramón Adé y Juan Manuel Martínez Mourín
|

El equipo de la Asociación Española del Transporte (AET) se ha desplazado Zaragoza para conocer de primera mano las infraestructuras de transporte y logísticas de uno de los nodos estratégicos de la cadena de suministro del país. Este grupo ha estado formado por el vicepresidente de la asociación, Juan Manuel Martínez Mourín; el responsable de desarrollo y coordinador territorial, Carmelo Garrido; junto con el delegado territorial en Aragón, Luis Carlos Bello; y el responsable de desarrollo del transporte de mercancías por carretera, Ricardo Lucientes.


Durante su estancia se han reunido con la directora de desarrollo comercial de Aragón Plataforma Logística, Isabel Velasco, donde se han puesto en común los intereses mutuos sobre propuestas para la mejora y desarrollo de los flujos logísticos y de transporte en el ámbito de Zaragoza. Además, visitaron el parque logístico, el aeropuerto y las terminales ferroviarias intermodales de Zaragoza Plaza.

 

Posteriormente se trasladaron a las instalaciones de TMZ en Merca Zaragoza donde se compartió un intercambio de ideas y opiniones sobre la intermodalidad con el director gerente, Ramón Adé.

Según el equipo de AET, “los resultados de estos encuentros han sido muy satisfactorios y dejan abiertas las puertas a posibles colaboraciones futuras en esta ciudad, núcleo importantísimo para la logística del norte de España”.

 

Estos encuentros se enmarcan en la estrategia de desarrollo territorial que la AET en su intención de aportar valor a la sociedad y al sector del transporte y la logística. Una iniciativa que realiza por las distintas regiones para analizar el estado de las infraestructuras, las instalaciones existentes así como los proyectos previstos. El objetivo es crear sinergias y estudiar alianzas de trabajo conjunto que impulsen el sector.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas