El equipo de la Asociación Española del Transporte (AET) se ha desplazado Zaragoza para conocer de primera mano las infraestructuras de transporte y logísticas de uno de los nodos estratégicos de la cadena de suministro del país. Este grupo ha estado formado por el vicepresidente de la asociación, Juan Manuel Martínez Mourín; el responsable de desarrollo y coordinador territorial, Carmelo Garrido; junto con el delegado territorial en Aragón, Luis Carlos Bello; y el responsable de desarrollo del transporte de mercancías por carretera, Ricardo Lucientes.
Durante su estancia se han reunido con la directora de desarrollo comercial de Aragón Plataforma Logística, Isabel Velasco, donde se han puesto en común los intereses mutuos sobre propuestas para la mejora y desarrollo de los flujos logísticos y de transporte en el ámbito de Zaragoza. Además, visitaron el parque logístico, el aeropuerto y las terminales ferroviarias intermodales de Zaragoza Plaza.
Posteriormente se trasladaron a las instalaciones de TMZ en Merca Zaragoza donde se compartió un intercambio de ideas y opiniones sobre la intermodalidad con el director gerente, Ramón Adé.
Según el equipo de AET, “los resultados de estos encuentros han sido muy satisfactorios y dejan abiertas las puertas a posibles colaboraciones futuras en esta ciudad, núcleo importantísimo para la logística del norte de España”.
Estos encuentros se enmarcan en la estrategia de desarrollo territorial que la AET en su intención de aportar valor a la sociedad y al sector del transporte y la logística. Una iniciativa que realiza por las distintas regiones para analizar el estado de las infraestructuras, las instalaciones existentes así como los proyectos previstos. El objetivo es crear sinergias y estudiar alianzas de trabajo conjunto que impulsen el sector.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.