Targa Telematics, empresa tecnológica especializada en el desarrollo de soluciones del Internet de las cosas (IoT) y plataformas digitales para la movilidad conectada, ha firmado una alianza estratégica con Renault para ampliar su gama de soluciones conectadas mediante la integración de los datos de los vehículos de Renault y Dacia.
El acuerdo permite a Targa Telematics, en su condición de proveedor autorizado de servicios telemáticos de Renault, utilizar el sistema de gestión de flotas «Renault Easy Connect for Fleet», que conecta la mayoría de los modelos de turismos y vehículos comerciales ligeros de Renault, como el Renault Zoé, Twingo, Trafic, Mégane, Master, Kangoo, Clio, Captur, Express Van, Austral y Arkana, así como el Dacia Duster y Dacia Spring.
La integración de datos permitirá desarrollar nuevos servicios de movilidad basados en dispositivos integrados compatibles con los servicios de Targa Telematics, utilizando el kilometraje, consumo de combustible, datos del vehículo eléctrico, la posición GPS y otros datos, sin necesidad de instalación previa. Estos servicios estarán disponibles en Francia, Italia, Reino Unido, España, Portugal, Alemania, Austria, Suiza, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia, Hungría y los países nórdicos.
En palabras de Alberto Falcione, vicepresidente de ventas de Targa Telematics: «Nos complace enormemente nuestra alianza con Renault, como parte integral de nuestra estrategia más amplia de colaboración con los principales operadores del sector del automóvil. Este acuerdo fortalece nuestra posición en la integración global de datos, permitiéndonos mejorar nuestras soluciones de movilidad conectada y brindar servicios de valor añadido a nuestros clientes».
Mediante la integración de flujos de datos procedentes de los sistemas de los vehículos de cada fabricante, Targa Telematics pretende desarrollar soluciones innovadoras de movilidad conectada que respondan a las necesidades de sus clientes. Esta alianza con Renault se produce tras acuerdos similares con otros operadores del sector del automóvil.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.