El nuevo Honda e:Ny1 se fabrica en Wuhan (China) y es el segundo vehículo totalmente eléctrico (EV) de la marca para Europa. Fuentes del fabricante japonés señalan que combina un nuevo enfoque de diseño con una calidad interior excepcional y tecnología avanzada para crear un automóvil familiar moderno y atractivo.
Siguiendo la filosofía de desarrollo centrada en el usuario de Honda, el objetivo principal del equipo de desarrollo del e:Ny1 era ofrecer la reconocida dinámica de conducción divertida de Honda, una conducción suave y refinada, y la elogiada versatilidad fácil de usar de la marca. Para ello, los ingenieros se plantearon el reto de aprovechar al máximo las ventajas que ofrece un conjunto propulsor totalmente eléctrico.
La última tecnología de gestión de baterías de la marca ofrece una autonomía WLTP de 412 km, y una función de carga rápida para ofrecer un tiempo de carga del 10-80% de aproximadamente 45 minutos. La arquitectura compacta también ha permitido una mayor libertad de configuración, con todos los componentes alojados sobre el eje delantero.
Para diferenciarlo como vehículo eléctrico de batería, el e:Ny1 tiene un carácter sofisticado definido por un concepto de diseño de líneas suaves y fluidas. Los faros delanteros están perfectamente integrados en el frontal, que incorpora un ingenioso panel giratorio en la parrilla que permite acceder al puerto de carga del automóvil. Las luces traseras integradas están conectadas por una barra de luces LED que abarca toda la anchura del portón trasero, mientras que, entre la variedad de llamativas opciones de pintura para la carrocería se incluye un nuevo color, Aqua Topaz.
Para reflejar aún más su posición única en la gama Honda, el modelo estrena una nueva identidad como vehículo eléctrico. La insignia de la "H" en blanco del frontal se convierte en un nuevo símbolo de la electrificación de Honda, junto con una nueva y elegante tipografía para el nombre de la marca en la parte trasera.
Gracias a la inteligente disposición de los componentes del tren motriz eléctrico, incluida la ubicación de la batería bajo el suelo, el interior es amplio y cómodo para todos los ocupantes. Los materiales del habitáculo y los asientos crean un ambiente interior peculiar, mientras que el panel de instrumentos digital y la gran pantalla táctil central ofrecen una amplia gama de funciones tecnológicas que mantienen a los ocupantes conectados e informados durante los desplazamientos. El e:Ny1 es el último vehículo que incorpora de serie el conjunto de tecnologías de seguridad Honda Sensing para ofrecer un rendimiento en todo tipo de colisiones y reducir la carga para el conductor mediante una serie de sistemas de asistencia a la conducción.
“Tras la reciente expansión de nuestra gama de vehículos híbridos e:HEV, el e:Ny1 representa el siguiente paso en la ampliación de la oferta de vehículos electrificados para nuestros clientes”, afirma Tom Gardner, vicepresidente sénior de Honda Motor Europe, que prosigue: “El nuevo modelo, diseñado para responder a la demanda en Europa de vehículos SUV compactos completamente eléctricos, combina nuestra filosofía centrada en el usuario con el espíritu de conducción dinámica de Honda para crear un SUV compacto que ofrezca funcionalidad, facilidad de uso y comodidad, además de la gran capacidad de respuesta y la emocionante experiencia de conducción de un vehículo eléctrico de batería”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.