Renault ha presentado el nuevo Scenic E-Tech 100%, que se va a fabricar en ElectriCity en Douai (Francia). Sylvia Dos Santos, responsable de la Estrategia de Denominaciones de la Dirección Global de Marketing de la marca Renault, explica la metamorfosis de este coche, que ha sufrido constantes cambios a lo largo de los años. Tras Espace, el monovolumen de gama alta lanzado en 1984, y Twingo el urbano presentado en 1993, llegó el turno de Scénic. Presentado en 1991 de forma conceptual en el Salón del Automóvil de Frankfurt, salió a la venta en 1996.
Presentado ChangeNOW en París, el concept-car Scénic Vision adelantó el segundo paso de Renault en vehículos eléctricos del segmento C, complementando una gama de turismos E-Tech 100% eléctricos que ya cuenta con Megane, Zoe, Twingo y Twizy. Encarna la nueva estrategia de desarrollo sostenible de la marca a través de sus tres pilares: medio ambiente, seguridad e inclusión. El modelo revela su silueta definitiva bajo un camuflaje diseñado por Renault Design para la ocasión que se inspirar en el logo de la marca. Nuevo Renault Scenic E-Tech 100% eléctrico hará su debut mundial el 4 de septiembre en el salón IAA Mobility 2023 de Múnich durante una conferencia de prensa.
“El nombre Scénic evoca inmediatamente la palabra francesa "scénique", relacionada con el escenario o la escenografía. Scénic es, pues, sinónimo de invitación al viaje, con una gran apertura al exterior, aumentada por su gran superficie acristalada. La puesta en escena también viene acompañada de tecnología y el nombre Scénic hace referencia a un estilo de vida enriquecido a bordo”, explica Sylvia Dos Santos.
Elegido Coche del Año en Europa en 1997 y con más de 5,4 millones de unidades vendidas en 110 países, este modelo se ha beneficiado de numerosas evoluciones conservando sus valores originales: confort a bordo, seguridad y tecnologías útiles. “Pocos saben que el nombre Scénic es también un acrónimo. Scénic significa 'Safety Concept Embodied in a New Innovative Car', traducido en 1991 como ‘un enfoque de la seguridad a través de un coche inédito e innovador”, explica Dos Santos.
Presentado en su versión europea en octubre de 2020, Renault Arkana cuenta con un estilo SUV coupé, dinámico y espacioso. Ahora, el vehículo se internacionaliza, comercializándose en varios continentes y en países como Australia, Japón, Chile, Israel y Nueva Zelanda. Sus versiones de alta gama - R.S. Line y después E-Tech Engineered -, que ofrecen más carácter y dinamismo, han alcanzando el 53% del mix en Europa en 2023.
Bajo el capó, la motorización preferida de los clientes es el E-Tech full hybrid de 145 CV. Es un motor que representa el 63% de las ventas europeas en el primer semestre de 2023. El nuevo Arkana presenta el logotipo Renault “Nouvel’R”, integrado en el frontal con un borde negro brillante que se une a los faros. La lámina aerodinámica utilizada en las anteriores versiones R.S. Line y E-Tech Engineered adorna ahora el frontal de las versiones techno y esprit Alpine de la gama. Se combina con el color de la carrocería en la versión techno y se presenta en gris satinado en la versión esprit Alpine.
Por último, en la parte trasera, el logotipo situado en el centro del portón trasero está acabado en negro cromado, color que también se utiliza para las letras del nombre. Los faros, por su parte, han recibido un tratamiento ligeramente ahumado en el cristal para aportar un toque de modernidad. El cromado de los elementos decorativos (rejilla del radiador, marco de las ventanillas, etc.) ha desaparecido en toda la gama, en favor del negro, negro satinado y negro brillante, dependiendo de la versión. Este lanzamiento está disponible a partir de ahora en el la versión de gama alta esprit Alpine, con un diseño deportivo. Además de la lámina del parachoques delantero en gris satinado, este acabado se distingue en el exterior por detalles negro brillante en el paragolpes.
En el interior, los asientos son una mezcla de Eco Tep (10% de materiales de origen biológico) y alcantara, con una mayor proporción de este material que en las versiones anteriores R.S. Line y E-Tech Engineered. Los asientos presentan costuras azules y un logotipo Alpine en el respaldo. Los cinturones de seguridad también presentan dos franjas azules. Por último, sea cual sea el motor elegido, el interior de las versiones esprit Alpine incorpora un selector de cambio electrónico.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.