real time web analytics
Envalora, la solución para que las empresas cumplan con la nueva normativa ambiental de envases
Suscríbete

Envalora, la solución para que las empresas cumplan con la nueva normativa ambiental de envases

1 ENVALORA envases embalajes
Las empresas adheridas a Envalora se aseguran de cumplir de forma colectiva con su obligación RAP y se benefician del asesoramiento técnico y legal que se les proporciona de cara a sus obligaciones individuales. Fotos: Envalora
|

Los envases, y en especial los embalajes, encierran, en el sector de la automoción, múltiples desafíos debido a la variedad de piezas que existen para cada vehículo. El embalaje es clave para proteger y garantizar la calidad de las piezas o productos y evitar su deterioro cuando éstos son transportados a través de las distintas partes de la cadena. Por esta razón, este sector es uno de los muchos sectores industriales afectados por el nuevo Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases. 

 

Nuevas responsabilidades para las empresas envasadoras

Con la aprobación del nuevo Real Decreto, todas las empresas que por su actividad ponen envases y embalajes en el mercado nacional al utilizar los envases para transportar y vender sus productos a los clientes, deben asumir una serie de obligaciones y responsabilidades que suponen un gran cambio para todas ellas. 

 

Con la aprobación del nuevo Real Decreto, las empresas deben asumir una serie de obligaciones legales que suponen un gran cambio para todas ellas

 

Por un lado, las empresas envasadoras, importadoras o adquirientes intracomunitarias deberán hacerse cargo de la financiación y la gestión de los residuos generados de los envases y embalajes industriales y comerciales que pongan en territorio español (algo que se conoce como Responsabilidad Ampliada del Productor o RAP). Y, por otro lado, tendrán que cumplir a su vez con otra serie de obligaciones como la inscripción en el Registro de productores de producto habilitado por el Ministerio de Transición Ecológica (MITERD) y la posterior declaración de envases, cuyo plazo para reportar los datos correspondientes al año 2021 finaliza el próximo 31 de julio.

 

Por ejemplo, un fabricante de discos de frenos deberá declarar en el registro de productores de producto el embalaje que los envuelve y los envases o el palé que utiliza para transportarlos. Si los vende a un distribuidor de productos de la automoción, este también será responsable de declarar en el registro de productores de producto si vende los discos de freno en menos unidades y para ello cambia de embalajes. Mientras que el cliente final que reciba los discos no deberá declarar nada, pues no está poniendo ningún envase o embalaje en el mercado. 

 

En el sector de la automoción existen muchas piezas que se fabrican en distintos países. En estos casos, es importante recordar que la ley también aplica a las empresas extranjeras que pongan envases en territorio nacional, por lo que estas deberán contar con un representante autorizado para cumplir con la nueva normativa o subsidiariamente será responsabilidad del importador.

 

El nuevo marco legal es exigente y los tiempos de adaptación son cortos. Por ello, desde la industria y de forma proactiva y solvente, se ha creado Envalora: un nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), impulsado por más de 20 asociaciones sectoriales y territoriales que apoyan el proyecto como solución para sus empresas, entre ellas la Asociación Española de Proveedores de Automoción, SERNAUTO.

 

ENVALORA
Más de 550 empresas de diferentes sectores y tamaños, incluidas empresas del sector de la automoción, ya se han adherido a Envalora.

 

Cumplir con Envalora

Envalora es un nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para envases industriales y comerciales, reutilizables o de un solo uso, y de cualquier tipo de material (papel, cartón, plásticos, metales, madera, etc.) que garantiza que las empresas puedan cumplir colectivamente con la nueva obligación RAP. El hecho de que sea multimaterial es clave en un sector como el de la automoción, que utiliza materiales en sus embalajes que van desde el plástico o el cartón, hasta el metal y la madera para piezas especialmente delicadas.

 

Las más de 550 empresas adheridas a Envalora se aseguran de cumplir de forma colectiva con su obligación RAP y se benefician de su asesoramiento técnico y legal

 

La obligación RAP, ya mencionada, puede cumplirse de manera colectiva mediante la unión a un SCRAP como Envalora, mientras que las demás obligaciones solo pueden hacerse de manera individual. Con esto, las empresas adheridas a Envalora se aseguran de cumplir de forma colectiva con su obligación RAP y se benefician del asesoramiento técnico y legal que se les proporciona de cara a sus obligaciones individuales.

En caso de querer cumplir con la RAP de manera individual, las empresas envasadoras se enfrentan a una larga lista de requisitos legales que se traducen en horas de gestión y grandes inversiones de recursos. Por eso, más de 550 empresas de diferentes sectores y tamaños, incluidas empresas del sector de la automoción, ya se han adherido a Envalora y han delegado en el mismo gran parte de sus obligaciones, ahorrando en costes y ganando en eficiencia. 

 

Antes del 31 de diciembre de 2024, los SCRAPS deberán estar operativos, y antes del 31 de diciembre de 2023, deben presentar la solicitud de autorización a las administraciones públicas, incluyendo a las empresas envasadoras adheridas. Así, las empresas del sector de la automoción que se unan a Envalora próximamente, se asegurarán de estar cumpliendo con su obligación RAP una vez este sea autorizado.

 

Debido a la complejidad y dudas que se derivan del Real Decreto 1055/2022, Envalora lleva a cabo frecuentes webinarios informativos, entre otras acciones, que anuncian a través de su web y redes sociales y que resultan de gran interés para todas las empresas envasadoras que quieran estar al día en las últimas novedades derivadas de la nueva legislación. 

 

Para aquellas empresas que deseen información para adherirse al SCRAP, pueden contactar con el mismo a través de su página web www.envalora.es o escribir a contacto@envalora.es.

 

Artículo publicado en AutoRevista 2.382

 

 

 

 

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto