Ancera ha elaborado en colaboración con AutoInfor, el panel de control sobre el parque de vehículos de turismo y todoterrenos que circulan por las carreteras españolas. Un documento que permite el filtrado por marca o provincia, para que los socios de la entidad conozcan el perfil del parque circulante de sus zonas de influencia. La aplicación permite además identificar en qué tramos de edad se encuentran dichos vehículos.
La conclusión más destacada del informe es que el parque circulante español ha subido su media de edad en 0,7 puntos (de 12,6 a 13,3 años). Habiendo el 43,5% de vehículos con más de 15 años. Un dato marcado por unas matriculaciones pausadas que, a pesar de recuperarse, no consiguen renovar a tiempo el parque. Para que esto ocurriese, el mercado de vehículos nuevos debería estar cercano a 1.500.000.
Son varias las marcas de vehículos que sólo venderán modelos eléctricos en los próximos años. Algo que podría modificar las previsiones de futuro del parque, también influenciado por la aparición de nuevas firmas y modelos. No obstante, la proyección actual en la posventa del vehículo eléctrico es muy baja, con el 0,42% del parque; aunque se espera que aumente al 3,38% en 5 años.
Carlos Martín, secretario general de Ancera, declara que “el parque, hablando en términos de unidades circulantes, no sufrirá grandes cambios en la próxima década. Y aunque el vehículo eléctrico tenderá al aumento, éste será paulatino. De momento, los vehículos híbridos tienen mayor representación en nuestras carreteras, y suponen un 3,48% del total de la circulación. No se espera que el eléctrico alcance estas cifras hasta, al menos, dentro de 5 años. Sí es determinante prestar atención a la edad media, a las matriculaciones y al kilometraje recorrido. Estas son cifras que hoy día pueden darnos datos de valor para nuestras compañías. Por ejemplo, el tramo de edad de 4 a 10 años irá aumentando en el futuro próximo. Este tipo de conclusiones, extraídas del estudio, son las que nos indicarán las tendencias del mercado en general y la distribución multimarca en particular”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.