Lars Korinth será el nuevo responsable de Relaciones con Inversores del Grupo Volkswagen a partir de otoño de 2023. En este puesto, sucede a Julian Krell, que dejará la empresa a petición propia el 30 de junio de 2023. Korinth ya conoce la compañía de su etapa como director senior de Relaciones con Inversores en Volkswagen y, más recientemente, como director de Relaciones con Inversores en Traton SE. En su nuevo cargo, Lars Korinth dependerá de Rolf Woller, director de Tesorería y Relaciones con Inversores del Grupo.
Rolf Woller, director de Tesorería y Relaciones con Inversores: «El Grupo Volkswagen se encuentra en una fase decisiva de transformación. El objetivo en 2023 es poner en práctica nuestros objetivos estratégicos. Como antiguo analista de renta variable, Lars Korinth aporta una experiencia probada con su conocimiento de diferentes sectores industriales, la industria energética y el sector bancario. Estoy convencido de que creará un fuerte impulso junto con el equipo». Lars Korinth sucede a Julian Krell, que dejará la compañía el 30 de junio de 2023, como responsable de Relaciones con Inversores del Grupo Volkswagen. Hasta que Lars Korinth tome posesión de su cargo, Rolf Woller asumirá el papel de Responsable de Relaciones con Inversores, además de sus otras funciones.
Lars Korinth es licenciado en Administración de Empresas Bancarias y ya ha trabajado en diversos puestos como analista de renta variable y director de Relaciones con Inversores. En Volkswagen, entre otras cosas, fue director de Relaciones con Inversores durante cuatro años. También dirigió el departamento de Relaciones con Inversores de bienes industriales y de consumo del Grupo Henkel durante más de cuatro años, hasta principios de 2022.
Más recientemente, Korinth fue Director de Relaciones con Inversores en Traton SE, filial de Volkswagen AG, que es uno de los principales fabricantes de camiones del mundo con sus marcas Scania, MAN, Navistar y Volkswagen Truck & Bus.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.