Siemens Digital Industries Software y Stoneridge han anunciado, conjuntamente, la adopción por parte de la segunda de la cartera de software y servicios Xcelerator para apoyar el desarrollo de sus tecnologías de nueva generación para los sectores de automoción en turismos, vehículos comerciales y todoterreno.
Stoneridge ha utilizado las herramientas de Siemens desde 2021 y ahora está ampliando su uso para incluir el portfolio Siemens Xcelerator. La empresa utilizará las soluciones Siemens Xcelerator en todos los programas nuevos, en ocho sitios en el mundo, empezando por el diseño de tercera generación de su galardonado MirrorEye Camera Monitor System (CMS) y su última solución de conectividad entre tractores y remolques.
"La solución integral de Siemens ayudará a Stoneridge a diseñar y desarrollar tecnología de la más alta calidad, aumentando la productividad, mejorando la gestión del cambio y fomentando una mayor colaboración", afirma Troy Cooprider, vicepresidente de Tecnología Global de Stoneridge, Inc.
"Nos complace ver a otro innovador de la industria automotriz seleccionando Siemens Xcelerator para la ingeniería de sus productos de nueva generación y eligiéndonos como partner de confianza", comenta Nand Kochhar, vicepresidente de Automoción y Transporte de Siemens Digital Industries Software. "Estamos deseando trabajar con Stoneridge en soluciones innovadoras para las industrias de movilidad con el objetivo de mejorar la seguridad y la eficiencia."
"El uso integral de la suite de soluciones Siemens Xcelerator de Siemens en nuestro proceso de desarrollo de productos mejorará la capacidad de Stoneridge para superar los requisitos actuales y futuros de seguridad funcional y ciberseguridad y garantizar el cumplimiento para nuestros clientes OEM", señala Eric Wines, jefe de Ingeniería, Desarrollo de Productos Avanzados de Stoneridge.
La expansión de Stoneridge incluirá varias soluciones de la cartera Siemens Xcelerator, entre ellas el software NX de Siemens para el diseño de productos mecánicos y el desarrollo de ingeniería, el software Teamcenter para la gestión del ciclo de vida del producto, Teamcenter System Modeling Workbench para la ingeniería de sistemas y la cartera Polarion para la gestión de requisitos.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.