Para acompañar el lanzamiento del Renault 5, Mobilize lanza el servicio Mobilize V2G, que ofrece a los propietarios de un Renault 5 la posibilidad de ahorrar en la recarga de su casa, reducir su factura eléctrica global devolviendo la energía del vehículo a su casa y vendiendo energía a la red, optar por una electricidad neutra en carbono y, por lo tanto, desempeñar un papel en la transición energética. Mobilize V2G también estará disponible en los futuros vehículos eléctricos de Renault.
"Gracias a Mobilize V2G, los coches se convierten en una reserva de energía. Basta con que el conductor conecte regularmente su vehículo al Powerbox para optimizar su factura eléctrica y reducir las emisiones de carbono de su movilidad. De media, el coste de la recarga se reduce a la mitad. Así es como las soluciones de movilidad de Mobilize son más sostenibles y asequibles", afirma Corinne Frasson, directora de Servicios Energéticos de Mobilize.
Mediante la tecnología V2G (vehicle-to-grid), la recarga es bidireccional. El servicio V2G de Mobilize no solo permite poner la carga en espera durante las horas punta, sino también inyectar energía en el hogar, sobre todo cuando la electricidad es cara, y en la red cuando la demanda es alta. La carga tiene lugar cuando la oferta de electricidad en la red es alta y, por tanto, más barata.
El futuro Renault 5 eléctrico será el primero de una larga serie de vehículos equipados con el nuevo cargador bidireccional. Esta arquitectura integra equipos como componentes electrotécnicos reversibles de forma nativa y un software de gestión de la corriente eléctrica, que permitirá un acceso permanente al servicio Mobilize V2G preservando al mismo tiempo la capacidad de la batería.
Además de reinyectar electricidad en la red eléctrica, el cargador bidireccional también puede utilizarse para alimentar una barbacoa eléctrica para un picnic al aire libre o una aspiradora para limpiar las zonas interiores del futuro Renault 5 eléctrico (función V2L o "vehicle-to-load" para alimentar aparatos eléctricos). Gracias a un adaptador diseñado por Renault que se conecta a la toma de carga del vehículo, el futuro Renault 5 eléctrico puede proporcionar la misma potencia energética que una toma de corriente de 220 voltios.
Desarrollado por Software République (Orange, Grupo Renault, STMicroelectronics y Thales) junto con su socio tecnológico IoTecha Corp, el terminal Mobilize Powerbox se comunica con el coche y la nube para determinar si debe recargar la batería o devolver energía a la red en función de las necesidades de carga de la batería, las necesidades domésticas y los incentivos del mercado energético y la red eléctrica. Fabricado en la planta de ensamblaje de componentes electrónicos de LACROIX en Beaupréau-en-Mauges (Maine-et-Loire, oeste de Francia), la potencia del terminal bidireccional oscilará entre 7 kW y 22 kW, y será compatible con todos los vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
Para aprovechar al máximo el servicio V2G, Mobilize ofrecerá un contrato de electricidad neutra en carbono a un precio competitivo a través de su socio tecnológico The Mobility House. Gracias al contrato, la electricidad puede reinyectarse en el hogar o venderse a la red. De este modo, los propietarios de vehículos eléctricos pueden sacar el máximo partido a su vehículo: además de cubrir sus necesidades de movilidad, estos vehículos aportan una mayor flexibilidad a la red y, por tanto, un valor añadido para el propietario. El servicio Mobilize V2G estará disponible a partir del lanzamiento del Renault 5 en Francia y Alemania en 2024, y después en el Reino Unido en 2025.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.