La consejera de Movilidad de Castilla y León enfatiza la relevancia de lo digital
Suscríbete

La consejera de Movilidad de Castilla y León enfatiza la relevancia de lo digital

WhatsApp Image 2023 06 13 at 09.53.19
María González Corral, consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León. Foto: Executive Forum
|

La consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, María González Corral, ha participado en un desayuno informativo organizado por Executive Forum, bajo el título ‘Retos y oportunidades de la transformación digital’, con la colaboración de Avanza y Collosa.  La consejera ha agradecido la celebración de este evento, a su parecer “muy necesario para afrontar un cambio de paradigma, donde la sociedad está inmersa en el salto hacia lo digital y donde Castilla y León no es una excepción”. Posteriormente, ha hecho énfasis en la importancia de la digitalización como elemento base de todas nuestras actuaciones y como pilar fundamental para superar crisis económicas e inestabilidades geopolíticas, así como para contribuir a la mejora de la sostenibilidad y del medio ambiente. “Ninguna decisión, grande o pequeña, debe tomarse sin pensar en digital o sin contar con las TIC”. De hecho, ha insistido en que el objetivo de Castilla y León debe ser “profundizar y desplegar” lo digital, y “hacer que llegue a todos los sectores”.

 

Para conseguir dichos objetivos, la consejería ha decidido actuar en tres campos principales: los ciudadanos, las empresas y la comunidad tecnológica y científica. En este escenario, se pretende poner el foco “en aquellos colectivos con más dificultades de acceso a la Sociedad de la Información”, así como en el fomento del teletrabajo y la apuesta por una Administración Electrónica. Para alcanzar la meta fijada por Europa, la consejera se reafirma en “la necesidad de que el Gobierno siga aumentando la conectividad, para que en 2025 el 100% de la población tenga banda ancha”. Sin embargo, esto no lo es todo, ya que “es indispensable trabajar en la capacitación digital ciudadana. Sobre todo, en el medio rural y en aquellos colectivos con mayor brecha digital”. 

 

González Corral también le tiende la mano de la innovación a las microempresas de la comunidad autónoma -aquellas con menos de 10 empleados-, gracias a la implantación de “más tecnología de vanguardia para mejorar los procesos de digitalización y de conectividad”. Así, Castilla y León pretende “aprovechar la versatilidad de las nuevas tecnologías y gestionar los recursos públicos del medio rural de una forma más eficiente”.  Tampoco ha perdido de vista la digitalización de los servicios públicos y ha afirmado que “en el ámbito de la Administración electrónica, las relaciones online entre la ciudadanía y las Administraciones han mejorado en el último año”.

 

Valentín Alonso, director general de Avanza, y Noé Martín, CEO de Collosa, han acompañado a María González Corral en su intervención. En primer lugar, Valentín Alonso ha comenzado destacando la movilidad como “uno de los grandes retos del país y, especialmente, de Castilla y León”. En esta línea, ha equilibrado la importancia del sector con la sanidad y la educación, ya que “sin una movilidad universal y accesible, no podríamos acudir a nuestros colegios u hospitales”. Por otro lado, ha destacado el papel de la Comunidad Autónoma como ejemplo de calidad y eficiencia de recursos públicos, poniendo el foco de Avanza en “la mejora de la movilidad de hoy y en la ayuda para afrontar los retos del futuro”, tales como la sostenibilidad, la reducción de la huella de carbono o la digitalización de la experiencia del cliente.

 

Por su parte, Noé Martín destacó que “la mejor forma de predecir el futuro, es crearlo” y que esto “se hace posible con la innovación”, área en la que Collosa lleva 24 años trabajando junto a buenos socios tecnológicos. Asimismo, afirmó que el desafío de la movilidad del presente tiene como primer reto “pasar de la innovación al emprendimiento” y que para ello se requiere “valentía, apoyo, y visibilidad”. Martín destacó algunos de los hitos pioneros de la compañía, como la reutilización de polvo de neumático fuera de uso para generar betún caucho, la obtención de hidrógeno a partir de una pila de combustible y un electrolizador, o la sensorización y digitalización de carreteras para detectar incidencias.

 

 

AutoRevista celebra sus 65 años rodeada de lectores y amigos

 La trayectoria de nuestra publicación sintetizada en un vídeo conmemorativo

RED 6663

Madrid Car Experience, el nuevo salón del automóvil  de IFEMA MADRID,que ha dado un giro en su posicionamiento como plataforma experiencial de venta y promoción del automóvil, ha gozado de una gran acogida.

04395 10 K2068Anwb5

El proveedor global de piezas estándar y componentes para la industria manufacturera, norelem, ha lanzado un nuevo perno de sujeción flexible. Fabricados en aluminio, los pernos de sujeción ofrecen un sistema de sujeción flexible que proporciona una sujeción segura y potente.

NightSight Assist Antolin

La compañía incrementó su beneficio operativo bruto (Ebitda) un 20%, hasta 83 millones de euros en el primer trimestre del año.

Raúl Palacios, presidente GANVAM

Ganvam ha demandado a los partidos políticos que concurren a las elecciones europeas del próximo día 9 de junio la puesta en marcha de un marco comercial conocido, estable y de alta calidad normativa para garantizar la independencia económica de los distribuidores.

Empresas destacadas