La Fundación Renault Group España junto con el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan la XI edición de los Premios Movilidad Sostenible y Accesible. La valoración de las candidaturas la llevará a cabo un jurado compuesto por reputados expertos en esta materia a nivel empresarial e institucional, quienes tendrán en cuenta el impacto y creación de valor de las iniciativas; la consistencia y permanencia del proyecto en el tiempo; la replicabilidad del modelo; el carácter innovador y el alcance de los proyectos, así como la existencia de objetivos claros e indicadores de seguimiento. El plazo de candidaturas se encuentra abierto y finaliza el 15 de septiembre.
Los ganadores en cada una de las categorías serán reconocidos en el acto público que se celebrará con ocasión de la celebración de la XI edición de estos galardones. Para más información, se pueden consultar los detalles para la presentación de candidaturas a la XI edición de los Premios a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible y las bases del concurso en la web de la Fundación Renault Group España.
Además, se convoca la VI edicion de los premios al Mejor Trabajo Fin de Carrera en Movilidad Sostenible y Accesible, con el objetivo de poner en valor los mejores trabajos de Fin de Carrera en el campo de la sostenibilidad que se estén llevando a cabo tanto en titulaciones STEM como en titulaciones de Ciencias Sociales y Jurídicas. El plazo de recepción de iniciativas se encuentra abierto y finaliza, también, el 15 de septiembre.
Los trabajos fin de Grado / Master deben ser realizados de forma individual y siempre presentados bajo supervisión de un profesor perteneciente a una universidad española pública o privada. Los proyectos universitarios recibirán un reconocimiento de 3.000€ para el autor y 2.000€ para la compra de material pedagógico y/o de investigación para el departamento del profesor supervisor.
La valoración de las candidaturas la llevará a cabo un jurado compuesto por reputados expertos a nivel institucional, académico y empresarial en materia de Responsabilidad Social Corporativa y Movilidad Sostenible y Accesible y, además, por miembros del Patronato de la Fundación Renault Group España y del Club de Excelencia en Sostenibilidad, quienes tendrán en cuenta: la visión global de la Sostenibilidad; el impacto en las tres vertientes de la Sostenibilidad: ambiental, social y/o económica; la claridad en el enfoque del trabajo; la aplicabilidad real; la originalidad y carácter innovador así como la cuantificación de los resultados.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.