real time web analytics
SERNAUTO actualiza la infografía virtual de su “Mapa de Componentes”
Suscríbete

SERNAUTO actualiza la infografía virtual de su “Mapa de Componentes”

Mapa de Componentes SERNAUTO
En el Mapa de Componentes de SERNAUTO se pueden visualizar las tecnologías dirigidas a hacer los vehículos más sostenibles. Foto: SERNAUTO
|

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) desarrollaba el año pasado una infografía interactiva en dos dimensiones con el Mapa de Componentes de un vehículo, donde se presentan los principales elementos que componen un coche en sus diferentes motorizaciones. Ahora, se ha completado dicha infografía con las tecnologías asociadas a las categorías: chasis/plataforma; carrocería; habitáculo; y seguridad y ADAS. De esta forma, se pretende mostrar de forma divulgativa y muy visual todo lo que hay detrás de ese 75% del valor del vehículo que aportan los proveedores, y las altas capacidades industriales y tecnológicas que existen en nuestro país. Así, se pueden conocer las últimas innovaciones y avances más significativos llevados a cabo en cada categoría. 

 

En el Mapa de Componentes de SERNAUTO se pueden visualizar las tecnologías dirigidas a hacer los vehículos más sostenibles, incluyendo filtros de partículas, funciones de Start-Stop y sistemas de frenada regenerativa, entre otros elementos, que hacen los vehículos más eficientes y permiten recuperar parte de la energía generada por la conducción. 

 

En el interior del vehículo, la herramienta muestra tecnologías de nueva generación que permiten que el pasajero pueda interactuar con el interior inteligente y también estar al tanto de la información del estado del vehículo, de la vía y de su entorno. En cuanto al exterior, destaca la reestructuración del diseño de los vehículos y los nuevos tipos de materiales empleados para mejorar la eficiencia, la absorción de impactos, la reciclabilidad y el tiempo de producción de los vehículos. Así como la integración de sensores y avanzados sistemas de iluminación para mejorar la conectividad y la seguridad vial.

 

Según explica Cecilia Medina, responsable de I+D+i y Formación de SERNAUTO, “con el lanzamiento de la segunda fase de la infografía, se pueden recorrer las diferentes partes de cualquier vehículo y conocer los componentes que lo conforman de forma interactiva y visual, pero también saber las últimas tecnologías que están desarrollando los proveedores de automoción para conseguir que los vehículos sean cada vez más seguros, eficientes, conectados y automatizados”.

 

La infografía interactiva ha contado con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones y la colaboración de proveedores y centros tecnológicos como: Alvagar, Alter Technology, Antolin, Bosch, Benteler, Brembo, CIE Automotive, Cidaut, Cidetec, CIRCE, Continental, CTAG, Exide, Fae, Gestamp, Hella, Industrias Alegre, Joarjo, Knauf Industries, Fagor Ederlan, Mahle, Mann+Hummel, Marelli, Mondragón, Sekurit, Schaeffler, Tecco Automotive, Tecnalia, Teknia, Valeo, Varta, Vicomtech, Zanini y ZF.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas