real time web analytics
Renault y Valeo desarrollarán una arquitectura eléctrica y electrónica definida por software
Suscríbete

Renault y Valeo desarrollarán una arquitectura eléctrica y electrónica definida por software

Software img3 RENAULT VALEO
La arquitectura Software Defined Vehicle (SDV) permitirá a los vehículos mantenerse siempre actualizados a lo largo de su ciclo de vida. Foto: Renault
|

El Grupo Renault y Valeo han anunciado huna colaboración para desarrollar la arquitectura eléctrica y electrónica de la próxima generación de vehículos del Grupo. La arquitectura Software Defined Vehicle (SDV) permitirá a los vehículos mantenerse siempre actualizados a lo largo de su ciclo de vida y ser capaces de integrar nuevas funcionalidades sin modificaciones de hardware.

 

Como parte de la asociación, Valeo suministrará componentes eléctricos y electrónicos clave1 para el SDV, incluido el ordenador de alto rendimiento (HPC). Los ingenieros de Valeo trabajarán cerca de los centros del Grupo Renault en Guyancourt, Toulouse y Sophia-Antipolis y también colaborarán con los equipos de la Renault Software Factory en el desarrollo de software. Valeo también proporcionará software de aplicación a bordo, como la asistencia al aparcamiento.

 

Esta nueva colaboración contribuirá a reducir los plazos y costes de desarrollo de la arquitectura eléctrica y electrónica, centrándose al mismo tiempo en las altas prestaciones, la compatibilidad y la seguridad. Además de los acuerdos firmados con Google para el SO, la Nube y el Digital Twin y con Qualcomm para el Chasis Digital y el System-on-Chip, esta colaboración con Valeo permitirá al Grupo Renault reforzar su control de la cadena de valor del Vehículo Definido por Software.

 

Marc Vrecko, presidente del Grupo de Negocio de Sistemas de Confort y Asistencia a la Conducción de Valeo, ha manifestado que "este desarrollo conjunto refuerza la larga colaboración entre Valeo y el Grupo Renault. Con este contrato tan importante, Valeo se enorgullece de colaborar con el Grupo Renault para preparar el futuro del Vehículo Definido por Software. Esta asociación estratégica demuestra un fuerte compromiso de trabajar juntos para empujar los límites de la tecnología automotriz para mejorar la experiencia de conducción y la seguridad de los usuarios".

 

François Provost, director general de Compras, Alianzas y Asuntos Públicos del Grupo Renault:, ha declarado: "La llegada de Valeo a nuestro ecosistema tecnológico es un paso importante hacia la co-construcción de nuestro Software Defined Vehicle (SDV). Esta nueva asociación reúne las competencias, la experiencia y la innovación de nuestras dos empresas francesas para ofrecer vehículos tecnológicamente avanzados y competitivos en términos de coste y tiempo de desarrollo". El Grupo Renault, y su futura entidad Ampere dedicada a los vehículos eléctricos y al software, sigue reforzando su posición en la cadena de valor del mañana, para convertirse en la empresa automovilística de la próxima generación."

Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas