El Grupo Renault y Valeo han anunciado huna colaboración para desarrollar la arquitectura eléctrica y electrónica de la próxima generación de vehículos del Grupo. La arquitectura Software Defined Vehicle (SDV) permitirá a los vehículos mantenerse siempre actualizados a lo largo de su ciclo de vida y ser capaces de integrar nuevas funcionalidades sin modificaciones de hardware.
Como parte de la asociación, Valeo suministrará componentes eléctricos y electrónicos clave1 para el SDV, incluido el ordenador de alto rendimiento (HPC). Los ingenieros de Valeo trabajarán cerca de los centros del Grupo Renault en Guyancourt, Toulouse y Sophia-Antipolis y también colaborarán con los equipos de la Renault Software Factory en el desarrollo de software. Valeo también proporcionará software de aplicación a bordo, como la asistencia al aparcamiento.
Esta nueva colaboración contribuirá a reducir los plazos y costes de desarrollo de la arquitectura eléctrica y electrónica, centrándose al mismo tiempo en las altas prestaciones, la compatibilidad y la seguridad. Además de los acuerdos firmados con Google para el SO, la Nube y el Digital Twin y con Qualcomm para el Chasis Digital y el System-on-Chip, esta colaboración con Valeo permitirá al Grupo Renault reforzar su control de la cadena de valor del Vehículo Definido por Software.
Marc Vrecko, presidente del Grupo de Negocio de Sistemas de Confort y Asistencia a la Conducción de Valeo, ha manifestado que "este desarrollo conjunto refuerza la larga colaboración entre Valeo y el Grupo Renault. Con este contrato tan importante, Valeo se enorgullece de colaborar con el Grupo Renault para preparar el futuro del Vehículo Definido por Software. Esta asociación estratégica demuestra un fuerte compromiso de trabajar juntos para empujar los límites de la tecnología automotriz para mejorar la experiencia de conducción y la seguridad de los usuarios".
François Provost, director general de Compras, Alianzas y Asuntos Públicos del Grupo Renault:, ha declarado: "La llegada de Valeo a nuestro ecosistema tecnológico es un paso importante hacia la co-construcción de nuestro Software Defined Vehicle (SDV). Esta nueva asociación reúne las competencias, la experiencia y la innovación de nuestras dos empresas francesas para ofrecer vehículos tecnológicamente avanzados y competitivos en términos de coste y tiempo de desarrollo". El Grupo Renault, y su futura entidad Ampere dedicada a los vehículos eléctricos y al software, sigue reforzando su posición en la cadena de valor del mañana, para convertirse en la empresa automovilística de la próxima generación."
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.