real time web analytics
Volvo reducirá la huella de carbono en un 75% en su nuevo EX30
Suscríbete

Volvo reducirá la huella de carbono en un 75% en su nuevo EX30

312732 EX30 Sustainability 1
Alrededor del 17% de todos los elementos de plástico, desde los componentes interiores hasta los paragolpes exteriores, están hechos a partir de plástico reciclado. Foto: Volvo
|

Volvo asegurá que reducirá la huella de CO2 del Volvo EX30 en un 75% respecto a sus actuales modelos eléctricos. Para ello, en primer lugar, diseñando un vehículo más pequeño, lo que significa que se necesitan menos materiales para fabricarlo. Dado que el aluminio y el acero son dos de los elementos que más contribuyen a las emisiones de CO2 durante el proceso de producción, es aquí donde el fabricante sueco considera que puede alcanzar una gran diferencia.

 

El nuevo SUV no sólo necesita menos acero y aluminio. En su fabricación también se emplean más materiales reciclados. Alrededor del 25% del aluminio y del 17% del acero que se utilizan en la fabricación del Volvo EX30 proceden del reciclaje, lo que reduce aún más el impacto medioambiental de estos materiales.  El mismo criterio se mantiene en el interior del vehículo, porque el componente más sostenible es aquel que no existe. Utilizando la optimización como principio rector del diseño sostenible, los ingenieros han conseguido combinar varias funciones del interior del Volvo EX30 en un solo componente, reduciendo el número de piezas sin menoscabo de la funcionalidad.

 

El material utilizado en el Volvo EX30 es otro de los factores que contribuyen a una forma más sostenible de fabricar nuevos vehículos. Alrededor del 17% de todos los elementos de plástico, desde los componentes interiores hasta los paragolpes exteriores, están hechos a partir de plástico reciclado, el porcentaje más alto utilizado en un vehículo Volvo hasta la fecha.

 

Otra área crucial para la reducción de emisiones es la cadena de fabricación y suministro, por ejemplo mediante la utilización de energía limpia. El Volvo EX30 se construirá en una planta alimentada con altos niveles de energía inocua para el clima, incluida electricidad 100% climáticamente neutra. Por lo que se refiere a la cadena de suministro, el fabricante ha trabajado con sus proveedores de primer nivel de este vehículo y el 95% de ellos se han comprometido a utilizar exclusivamente energía renovable para el clima en sus procesos de producción antes de 2025; y muchos de ellos ya lo están haciendo. 

 

Además de todo esto, el proceso de producción del Volvo EX30 se ha racionalizado en muchos aspectos. Esto significa que el automóvil representa uno de nuestros índices más altos de utilización de materiales en piezas de carrocería estampadas durante la fabricación. En cuanto a la trazabilidad de los materiales, especialmente por lo que se refiere a la fabricación de las baterías del Volvo EX30, se está utilizando la tecnología de cadena de bloques (blockchain) para rastrear las materias primas críticas (actualmente, litio, manganeso, cobalto, grafito y níquel).

 

En el interior, el modelo incorporará una amplia variedad de materiales reciclados y renovables para los asientos, el salpicadero y las puertas, incluido el denim, el lino y una mezcla de lana que también contiene alrededor de un 70% de poliéster reciclado. El denim en particular es un buen ejemplo de cómo utilizar los materiales de forma más inteligente y sostenible. Para crear la decoración interior «Denim», se utilizan fibras que de otro modo serían productos de desecho del proceso de reciclaje de este tejido. Cuando se reciclan los vaqueros, las fibras trituradas se retuercen hasta formar un hilo, y las fibras largas se enlazan unas con otras. Las fibras cortas, sin embargo, suelen desecharse como residuos, pero Volvo las ha rescatado para usarlas en nuestra decoración interior «Denim».

 

"El nuevo EX30 es un gran paso en la buena dirección para nuestros planes de sostenibilidad", afirma Anders Kärrberg, responsable global de sostenibilidad de la empresa. «Nuestro objetivo para 2025 es bajar en un 40% las emisiones totales de CO2 por vehículo % en comparación con los niveles de 2018. Para ello, reduciremos en un 50% las emisiones de gases de escape y en un 25% las procedentes de nuestras operaciones, del abastecimiento de materias primas y de la cadena de suministro, todo ello como un paso más en el camino hacia nuestra aspiración de ser una empresa sin impacto sobre el clima antes de 2040."

 

 

 

 

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto