La empresa Hexagon y el centro tecnológico vasco Tekniker lanzan en Madrid las jornadas tecnológicas “Manufacturing Intelligence” para acercar a fabricantes y profesionales de diferentes sectores, como el aeronáutico o el de automoción, los últimos avances y tendencias en la fabricación avanzada. En total, se celebrarán tres jornadas en la sede de Tekniker en Getafe (Madrid), que contarán con personal experto de ambos agentes industriales para repasar, a través de su visión y experiencia, cómo se están optimizando y desarrollando productos y procesos con nuevas prestaciones en términos de fabricabilidad, precisión y, en definitiva, competitividad.
Durante la primera jornada de “Manufacturing Intelligence”, que tendrá lugar el 31 de mayo de 9:30h a 13:30h, se mostrarán las claves de este cambio en la fabricación a través de casos reales en diferentes sectores industriales que presentan el nuevo rol de la metrología como soporte indispensable para mejorar la calidad y eficiencia de los procesos de la industria digital.
Esta primera fecha cuenta con las intervenciones de Antonio Gutiérrez, director de la Unidad de Metrología de Tekniker; Manuel Castaño, ingeniero de aplicaciones de Hexagon; Unai Mutilba, investigador de la Unidad de Metrología de Tekniker; Emma Barrio, aerospace key account manager y product specialist, de Hexagon; e Ismael Sánchez Ramos, technical manager design & engineering de Hexagon.
Por su parte, desde Hexagon ponen de manifiesto que “para Hexagon es un placer compartir los logros conseguidos en la industria en materia de Smart Manufacturing, nos encanta ser un aliado clave en procesos industriales que engloban todo el ciclo de vida del producto”.
En las siguientes jornadas, los asistentes podrán descubrir también de la mano de profesionales expertos de Tekniker y Hexagon, las últimas tendencias en el uso de la tecnología láser para fabricación y medición en la industria (21 de junio, de 9:30h a 13:30h) y casos reales de cómo las tecnologías de digitalización pueden ayudar a verificar la salud y calidad de las transmisiones (22 de noviembre, de 9:30h a 13:30h).
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.