FaCyL y CEAGA, los clusters de automoción de Castilla y León y Galicia, han presentado, el 12 de mayo, en la decimocuarta edición del Foro de Excelencia 4.0 dos nuevos casos de éxito en innovación en trazabilidad y sostenibilidad. En esta ocasión, las empresas que han mostrado sus avances han sido Nissan y Plastic Omnium.
Nissan, a través de Jesús Toquero, manager de Ingeniería de Producción, Mantenimiento y Desarrollo de Negocio de la compañía, ha presentado en esta sesión los trabajos que se han realizado en la compañía para mejorar los sistemas de trazabilidad de defectos de soldadura en línea de producción en serie soporte motor hhn.
El proyecto consiste en la implementación de un sistema de gestión de eficiencia de línea y trazabilidad de defectos de soldadura, aplicado a la línea de producción de soportes de motor, desde la que se producen y se expiden de forma sincronizada, estos componentes fundamentales para el ensamble de vehículos en la planta de la Alianza Renault-Nissan- Mitsubishi situada en Palencia. Esta buena práctica forma parte de un exitoso proceso de tres años de transformación productiva de la planta de Nissan Avila, en el que ha pasado de ser una planta de producción de camiones ligeros a una planta de fabricación de recambios y componentes.
Por su parte, Plastic Omnium Redondela, de la mano de Eduardo Villanueva, director de planta – y Alejandro Outeiral, responsable de HSE –, han presentado las iniciativas dentro de su programa Act for All relacionados con la sostenibilidad y su estrategia para conseguir la Neutralidad de Carbono en el año 2050 (en línea con los acuerdos alcanzados en París 2015 durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).
Estas iniciativas muestran claramente el trabajo a lo largo de los años de Plastic Omnium para conseguir la sostenibilidad en sus procesos con ejemplos prácticos y de éxito para la disminución de sus consumos energéticos, la minimización de sus impactos ambientales y el compromiso e implicación de todos sus trabajadores. Estas acciones no se limitan únicamente a los procesos industriales propios de la compañía, englobando a su vez proyectos conjuntos con proveedores y fabricantes con el objetivo de la sostenibilidad durante todo el ciclo de vida de un vehículo.
El "Foro de Excelencia 4.0 de los clústeres de automoción" surge en el marco de un proyecto colaborativo impulsado por ocho clústeres de automoción (AEI la Rioja, ACAN, AVIA, CAAR, CIAC, CEAGA, GIRA y FACYL). El objetivo es convertir este foro en el mejor escenario de carácter interregional donde transferir y conocer casos de éxito de proyectos de digitalización implantados en diferentes fábricas industriales del sector.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.