DB Schenker, firma proveedora de soluciones logísticas multisectoriales, ha lanzado su nueva línea de productos y servicios de logística de economía circular, combinando su experiencia en el mercado en logística inversa e invirtiendo en el futuro de las devoluciones, reparaciones y reacondicionamiento de dispositivos electrónicos.
En el contexto de Transport Logistic, feria industrial celebrada en Múnich (Alemania), el proveedor global de servicios de logística ha remarcado su ambición por destacar en las operaciones de gestión inversa modular y proporcionar un sistema de ventanilla única para sus clientes. DB Schenker se ha convertido recientemente en la única empresa de logística con estatus de miembro diamante en la Reverse Logistics Association.
Hessel Verhage, miembro de la Junta de Logística de Contratos de DB Schenker, ha explicado que “nuestra línea de productos de logística de economía circular muestra el compromiso de DB Schenker con la sostenibilidad, al mismo tiempo que impulsa el valor comercial para nuestros clientes en todo el mundo. Invertimos en el futuro de las operaciones de logística inversa y de devoluciones para ayudar a los principales fabricantes a nivel mundial a cumplir con su responsabilidad social corporativa. Después de convertirnos en líderes del mercado de mano de nuestros socios en los últimos años, ahora estamos listos para apoyar a nuestros clientes en todoel mundo a establecer cadenas de suministro de logística inversa efectivas”.
Anualmente, se tramitan las devoluciones de más de diez millones de impresoras, teléfonos, estructuras del servidor y otros tantos millones de dispositivos se gestionan en busca de daños y posibles reparaciones. Más allá de esto, 1,5 millones de dispositivos, como tablets, ordenadores y otros gadgets, se devuelven al fabricante original para el reciclaje de sus componentes.
La experiencia en procesos de logística inversa de DB Schenker incluye el inicio de las devoluciones hasta su procesamiento y la gestión de reparaciones. Además, el almacenamiento con bajas emisiones de carbono y la elección de materiales de embalaje respetuosos con el medio ambiente permiten a los clientes optimizar su huella ecológica. Los expertos esperan que, a causa del debate sobre los derechos de los clientes a la reparación de sus dispositivos electrónicos, el volumen del mercado de la economía circular se duplique en ingresos en los próximos cinco años.
Ana Belén González Veganzones, directora de Compras de la Alianza Renault Nissan Mitsubishi en España, resalta la robustez y la fiabilidad en la colaboración entre todos los integrantes de la cadena de valor
Dedican un área a la innovación y transferencia tecnológica
El objetivo de estos premios es destacar los conceptos, productos y servicios más innovadores y promover las tecnologías emergentes en el sector
Carta del Director Editorial de AutoRevista 2.380-2.381
Hyundai Motor Group y LGES firmaron un memorando de entendimiento para producir baterías de EV en EE.UU. y acelerar los esfuerzos de electrificación del Grupo en Norteamérica.