El Comité Organizador del Global Mobility Call avanza en la próxima edición
Suscríbete

El Comité Organizador del Global Mobility Call avanza en la próxima edición

IMG 2259
En esta reunión se han analizado los avances del evento, para cuya celebración ya han confirmado su participación 30 partners, grandes empresas y corporaciones. Foto: IFEMA MADRID
|

El Comité Organizador de Global Mobility Call, evento internacional que promueve el desarrollo de la movilidad sostenible, se reunió, el 10 de mayo, para analizar los preparativos de su segunda edición del 12
al 14 de septiembre en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID. La secretaria general de Transportes y Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, María José Rallo, ha encabezado este encuentro, integrado por representantes de entidades públicas, asociaciones sectoriales y empresas de sectores vinculados a la movilidad y el transporte. 

 

En esta reunión se han analizado los avances del evento, para cuya celebración ya  han confirmado su participación 30 partners, grandes empresas y corporaciones, además de medio centenar de asociaciones nacionales e internacionales, y participaciones de 16 países, con más de 100 empresas expositoras y 50 startups.


En el Comité participan el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid; instituciones como ADIF, Consorcio de Transportes de Madrid, Dirección General de Carreteras, DGT, EMT, Metro de Madrid, y RENFE; asociaciones como ACEX, AECOC, ANFAC, CEOE, CONFEBUS, CSCAE, FACONAUTO, ITS España, SERNAUTO; y las empresas Etra, Iberdrola, Iberia, Indra. 

 

También participan IFEMA MADRID y Smobhub, organizadores de Global Mobility Call. Global Mobility Call 2023 contará con dos áreas de contenidos diferenciados. Por un lado el Congresual, GMC Congress, que se estructura en torno a ocho itinerarios temáticos que reunirán a expertos y líderes nacionales e internaciónales en cada sector: Transporte sostenible y eficiente; Transición energética hacia el Net-Zero; Soluciones de movilidad para los ciudadanos; Ciudades y territorios inteligentes y habitables; Transformación de la Automoción hacia los servicios de movilidad; Mejores estrategias corporativas y prácticas de negocio sostenible para un desarrollo económico más justo, limpio e inclusivo, la tecnología y la innovación como impulsores de la transformación de la movilidad; y Talento y futuros empleos.
 

Por otro lado, GMC espacio Expo reunirá la presencia de empresas, corporaciones, instituciones o start ups de 13 sectores económicos implicados en el desarrollo de la movilidad sostenible, que mostrarán sus últimas novedades. En este espacio, que permite a empresas y entidades públicas incrementar el liderazgo, e influencia en el ecosistema de la movilidad, se generarán oportunidades para participar en nuevos
proyectos de inversión público- privada; generar redes de contactos de negocio con clientes y alcanzar colaboraciones y alianzas de alto nivel.

Sin título 2

El 1 de junio reunió en formato online a representantes de Renault, Nissan, Volkswagen Navarra, Industrias Alegre, Saint Gobain Sekurit y Sigit, con el patrocinio de Global Mobility Call, evento de referencia sobre nueva movilidad, que IFEMA MADRID organiza del 12 al 14 de septiembre.

Alberto Cantero Wenea

El CEO de la empresa, Alberto Cantero, considera que “es fundamental que el Gobierno implemente políticas favorables que impulsen el despliegue de puntos de carga”.

FFEE Mayo 2023 2

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementó un 39,5% en el mes de mayo, con 11.146 nuevas unidades. 

Inauguración Cargobull Zaragoza

Con 20.000 metros cuadrados construidos, capacidad para fabricar 60 vehículos al día y una novedosa polivalencia para poder adaptarse a las oscilaciones de la demanda. 

Empresas destacadas
Lo más visto