La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), apuesta por la electrificación y la descarbonización en el marco del salón de Automobile Barcelona 2023 y celebra su Junta Directiva coincidiendo con uno de los encuentros más importantes del sector de la automoción. El próximo 12 de mayo, la Junta se reunirá en Barcelona junto al ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, así como con el secretario general de Industria y PyME, Francisco Alonso y el director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, para poner de manifiesto el esfuerzo de los fabricantes hacia la movilidad cero emisiones y buscar soluciones conjuntas que impulsen la electrificación en España y garanticen la competitividad, el empleo y la industria española en Europa y en el mundo.
El encuentro se celebra en un momento clave para la automoción, donde los fabricantes piden al Gobierno y al conjunto de la administración medidas que permitan avanzar en la electrificación para cumplir con los objetivos de descarbonización marcados por Europa y acciones que incentiven el mercado.
En el mismo marco del Automobile de Barcelona, ANFAC organiza junto a la Patronal Catalana de la Distribución de Automoción (Fecavem), la jornada ‘El momento de la descarbonización y la electrificación’, que tendrá lugar en el Pabellón 8 de Fira Barcelona (Av. De la Reina María Cristina, Barcelona). La jornada abordará la situación actual de la industria de la automoción hacia la movilidad cero emisiones y analizará las perspectivas de mercado en su cambio hacia el vehículo electrificado y de bajas emisiones.
El acto de inauguración correrá a cargo del Albert Castellanos, Secretari d’Empresa i Competitivitat de la Generalitat de Catalunya, y el presidente del Automobile Barcelona, Enrique Lacalle. Por su parte, la clausura estará presidida por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. Además de la asistencia institucional, este encuentro reunirá a los principales actores de la automoción en España y Cataluña, así como de otros sectores clave en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro.
Tras la inauguración, se celebrará una primera ponencia que correrá a cargo de Xavier Oms, director general de Caixabank Equipment Finance. Seguidamente, se dará paso a la presentación del ideario del Grupo Diagonal, de la mano de Ricardo Martín, director de Automoción y Movilidad de Grant Thornton. Este Grupo conformado por los principales agentes de la movilidad y de la automoción en Cataluña analizará los grandes retos y oportunidades que afronta la industria catalana en esta transformación.
A continuación, tendrá lugar la mesa redonda ‘¿Qué coche me compro?’ una mesa de debate que contará con la participación de José López-Tafall, director general de ANFAC; Jaume Roura, presidente de Fecavem; Jaime Moreno, director general de Transporte Terrestre del ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Jordi Carmona, secretario sectorial de Industria Automovilística de UGT FICA; Rafael Guerrero, responsable de movilidad de la Federación de Industria de CCOO e Iván Tallón, country manager de Wallbox para poner de manifiesto las claves y el esfuerzo para acometer la transformación industrial y, de igual manera, las medidas necesarias para impulsar y fomentar la entrada de vehículos de cero y bajas emisiones como primera opción de compra para los ciudadanos.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.