El Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) cumple 15 años y trabaja en numerosos proyectos que irá poniendo en marcha durante los próximos meses. El principal es el desarrollo de su nuevo Plan Estratégico 2024-2027, que estará centrado en el análisis de toda la cadena de valor de la movilidad en la comunidad autónoma para buscar nuevos proyectos de colaboración y generación de negocio. Esta acción se plantea una vez cumplidos los principales objetivos del anterior Plan Estratégico 2020-2023.
Así lo han dado a conocer el presidente del Clúster, Benito Tesier, y su gerente, David Romeral, en un encuentro informativo celebrado para exponer los planes del CAAR y lo fundamental de su trayectoria en estos 15 años, en los que ha logrado aglutinar a 120 socios.
El Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón ha sido reconocido recientemente con la máxima distinción (Gold Label) que otorga la Iniciativa Clúster Excelence respaldada por la Comisión Europea. Se trata del único clúster aragonés que consigue esta distinción que solo tienen otros 65 en todo el mundo.
El Pabellón Zaha Hadid de Zaragoza acogerá el próximo 11 de mayo la sexta edición de los “Mobility Industrial Suppliers Meetings”, una cita en la que participarán más de 50 directores de compras de multinacionales españolas y extranjeras del automóvil. Se reunirán con más de 120 pymes, superando la barrera de las 400 reuniones bilaterales para conseguir nuevas oportunidades de negocio.
En este encuentro promovido por CAAR y que respaldan los otros siete clústeres de automoción de España (Galicia, Castilla y León, Valencia, Cantabria, La Rioja, Navarra y Cataluña) participarán también en una mesa redonda representantes de compañías como Man+Hummel, Ford, Seat o Stellantis, que abordarán los retos de la cadena de suministro o qué hacer para atraer a Europa parte de la producción que ahora se realiza en Asia. El encuentro informativo ha servido igualmente para poner de manifiesto algunas de las amenazas que se ciernen sobre el sector, entre las que destaca muy especialmente la dificultad de captar talento, no solo especializado.
Además, también inquietan algunas modificaciones legislativas de ámbito estatal realizadas en los últimos meses, que obligan a las empresas a cumplir con los plazos de pago establecidos en la Ley de Morosidad de 2004 -60 días- para ser beneficiarias de ayudas públicas de importe superior a 30.000 euros, lo que pone en clara desventaja a aquellas que operan en los mercados internacionales -como las de automoción- que corren el riesgo de acabar financiando a otras sin recibir aquello que les han comprado o mucho antes de hacerlo.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.