real time web analytics
Ocho clústeres se reúnen con la nueva cúpula del ministerio de Industria
Suscríbete

Ocho clústeres se reúnen con la nueva cúpula del ministerio de Industria

15.03.2023 CIAC Encuentro con el ministerio de Industria
Los gerentes de ocho clústeres de sendas comunidades autónomas se han reunido con la cúpula del Ministerio de Industria. Foto: CIAC/AVIA
|

Gerentes de ocho clústeres de automoción (ACAN, de Navarra; AEI Rioja, de La Rioja;,AVIA, de la Comunidad Valenciana; CAAR, de Aragón; CEAGA, de Galicia; CIAC, de Cataluña;  FACYL, de Castilla y León, y GIRA, de Cantabria)  se han reunudo con la nueva cúpula del Ministerio de Industria después de que el Gobierno decidiera cambiar parte de la dirección de este Ministerio. "Ha sido un buen reencuentro y ha habido muy buenas sensaciones por parte de ambas partes, sobre todo por las ganas de entendernos mutuamente y seguir trabajando en favor de la industria de la automoción, uno de los ejes económicos de Cataluña y España". Así se ha expresado Josep Nadal al valorar el encuentro de esta mañana en Madrid.


Durante la reunión con Francisco Blanco, secretario general del ministerio de Industria; José María López, comisionado del PERTE VEC y Maria José Muñoz, directora general del ministerio de Industria, se han puesto sobre la mesa temas como el PERTE VEC 1, el nuevo modelo PERTE VEC 2 y las convocatorias individuales, las AEI y los fondos Next Generation.


El sector de la automoción no ha ido de vacío a la reunión ya que ha entregado dos informes al ministerio de Industria: el primero es un benchmark de las convocatorias europeas y el segundo sobre la Diversificación y la Relocalización de Proveedores. Según el gerente del CIAC,  Josep Nadal, "estamos en sintonía y coincidimos en el objetivo, hecho que es básico. A partir de aquí seguiremos con los contactos que siempre hemos mantenido con el ministerio de Industria para facilitarnos el trabajo por el bien del sector y de la economía".


"Ha sido una reunión fructífera y muy útil para conocer al nuevo equipo gestor. Para todos resulta imprescindible que haya una buena sintonía entre el ministerio y los clústeres para que la industria del automóvil y de la movilidad siga siendo un sector estratégico, y siga generando empleo de calidad y riqueza en cada territorio", ha manifestado Elena Lluch, gerente de AVIA, tras la reunión mantenida. 

Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas