Ceva Logistics amplía sus servicios de logística de vehículos terminados (FVL) al adquirir el 50% de la joint venture Bergé GEFCO. El 50% de la misma ha sido adquirido a Bergé, recibiendo la aprobación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Bergé GEFCO es un proveedor de soluciones de FVL para la Península Ibérica, cuyo negocio se integrará a partir de ahora en las operaciones existentes de Ceva en España. Como resultado, Bergé Gefco actuará ahora bajo la marca Ceva Logistics.
El 50% de la sociedad compartida ha sido adquirido a Bergé, que completó su adquisición de GEFCO en julio de 2022, incluida su participación del 50% en la empresa conjunta Bergé Gefco. En este marco, las operaciones globales de Gefco se han integrado en Ceva Logistics. La joint venture formada por las compañías adquiridas se ha posicionado como la empresa líder en el mercado de la logística de vehículos terminados en España, combinando los recursos de ambas empresas para ofrecer el mejor servicio y valor a sus clientes.
"Con la adquisición del 100% de la joint venture reforzamos nuestro liderazgo en Europa y en el mercado ibérico, uno de los principales mercados de vehículos terminados, posicionando a Ceva como un líder global en logística de automoción. Nuestros clientes locales de FVL podrán beneficiarse de nuestra red global y una amplia gama de servicios de Ceva”, señalan fuentes de la compañía compradora.
“Esta operación se enmarca en el plan estratégico de Bergé hasta 2025, enfocado al crecimiento y la rentabilidad para convertirse en el operador portuario de referencia en España y consolidar su posición en mercados internacionales, como Colombia y México, donde está presente y donde existen oportunidades de negocio. Bergé, en la actividad de logística de vehículos, se centrará en las operaciones portuarias (carga, descarga, almacenamiento). Además, en Colombia, junto con un socio local, es líder en el segmento de logística de vehículos”.
Esta adquisición amplía los servicios actuales de Ceva en España, incorporando la logística de vehículos terminados a su actual cartera de servicios de contract logistics, así como soluciones de transporte marítimo, aéreo, terrestre y ferroviario. La adquisición de Bergé Gefco supone 4,2 millones de metros cuadrados de espacio de almacenamiento de vehículos, 925 camiones de transporte de vehículos, 160 vagones de transporte de vehículos, 40.000 metros cuadrados de talleres, 17 centros logísticos en España y 700 empleados. Con el negocio adquirido, la empresa espera transportar 1,9 millones de vehículos al año.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.