real time web analytics
Seis clústeres cooperan en una plataforma de innovación abierta para impulsar proyectos colaborativos
Suscríbete

Seis clústeres cooperan en una plataforma de innovación abierta para impulsar proyectos colaborativos

Ecomob 1 (1)
La plataforma está disponible para cualquier empresa de los clusters de automoción y movilidad que tenga interés en promover o participar en proyectos colaborativos. Foto: CEAGA
|

Durante la "Jornada de innovación abierta para impulsar proyectos colaborativos", que fue seguida por cerca de 100 profesionales a nivel nacional, se presentaron las novedades de las ayudas estatales para el sector de automoción y la movilidad a cargo de María Jesús García, subdirectora general de Digitalización de la Industria y Proyectos Colaborativos, que profundizó en la nueva convocatoria de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (AEIs).

 

Posteriormente, se presentó la plataforma de innovación colaborativa, impulsada en el marco del proyecto Ecomob de los clústeres CEAGA (Galicia),  FACYL (Castilla y León), CAAR (Aragón), AVIA (Valencia), CIAC (Cataluña) y Aei Rioja Automoción (La Rioja). Esta iniciativa consiste en una plataforma virtual creada para impulsar la generación y difusión de iniciativas y la creación de consorcios de colaboración. El desarrollo de esta plataforma es un paso más en el avance constante hacia un sector conectado y sostenible. 

 

La plataforma está disponible para cualquier empresa de los clusters de automoción y movilidad que tenga interés en promover o participar en proyectos colaborativos. La idea es participar en proyectos de ámbito nacional, en colaboración entre empresas pertenecientes a clústeres de automoción y movilidad (Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla y León y La Rioja) a través de la conexión con sus respectivas plataformas gemelas.

 

Para comprender el funcionamiento de la plataforma, el Cluster de Automoción de Cataluña (CIAC) expuso en la jornada su experiencia personal y el caso de éxito de un proyecto innovador dinamizado a través de este sistema. Antes de finalizar la jornada, los participantes pudieron recibir una demo de su funcionamiento con proyectos reales.

240416 01 001 source

Nissan se ha aliado con la empresa estadounidense LiCAP Technologies para desarrollar tecnología de procesos de producción para el electrodo catódico de baterías de estado sólido (ASSB).

Logos acea y clepa ok 9309

Los fabricantes y proveedores de automoción europeos han hecho un llamamiento conjunto para que la UE reorganice su estrategia de transición ecológica. 

1849503 115 1 29 800 533

GWM ha inaugurado oficialmente su planta en Iracemápolis, São Paulo (Brasil), marcando el inicio de su primer centro de fabricación de proceso completo en América del Sur.

8502070 5dbccb0a 9ed6 be19 6a2d 21ea496134ac

Kia ha empezado a fabricar vehículos eléctricos por primera vez en su planta de Eslovaquia, con la variante de 5 puertas del EV4, diseñada específicamente para Europa, como primer modelo que saldrá de las modernizadas líneas de producción de Kia Slovakia.

Unnamed

Volkswagen presenta el nuevo T-Roc; la segunda generación desarrollada completamente desde cero, fabricada en Portugal, con un diseño expresivo y sistemas de propulsión innovadores. Se trata del tercer SUV de Volkswagen basado en la última etapa evolutiva de la plataforma modular transversal, la MQB evo.

Empresas destacadas