Durante la "Jornada de innovación abierta para impulsar proyectos colaborativos", que fue seguida por cerca de 100 profesionales a nivel nacional, se presentaron las novedades de las ayudas estatales para el sector de automoción y la movilidad a cargo de María Jesús García, subdirectora general de Digitalización de la Industria y Proyectos Colaborativos, que profundizó en la nueva convocatoria de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (AEIs).
Posteriormente, se presentó la plataforma de innovación colaborativa, impulsada en el marco del proyecto Ecomob de los clústeres CEAGA (Galicia), FACYL (Castilla y León), CAAR (Aragón), AVIA (Valencia), CIAC (Cataluña) y Aei Rioja Automoción (La Rioja). Esta iniciativa consiste en una plataforma virtual creada para impulsar la generación y difusión de iniciativas y la creación de consorcios de colaboración. El desarrollo de esta plataforma es un paso más en el avance constante hacia un sector conectado y sostenible.
La plataforma está disponible para cualquier empresa de los clusters de automoción y movilidad que tenga interés en promover o participar en proyectos colaborativos. La idea es participar en proyectos de ámbito nacional, en colaboración entre empresas pertenecientes a clústeres de automoción y movilidad (Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla y León y La Rioja) a través de la conexión con sus respectivas plataformas gemelas.
Para comprender el funcionamiento de la plataforma, el Cluster de Automoción de Cataluña (CIAC) expuso en la jornada su experiencia personal y el caso de éxito de un proyecto innovador dinamizado a través de este sistema. Antes de finalizar la jornada, los participantes pudieron recibir una demo de su funcionamiento con proyectos reales.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.