real time web analytics
Tebis: "Que hayan creado un pabellón sobre mecanizado nos ha motivado para participar en Advanced Factories"
Suscríbete

Tebis: "Que hayan creado un pabellón sobre mecanizado nos ha motivado para participar en Advanced Factories"

Tebis
Tebis AG mostró sus últimas actualizaciones en Advanced Machine Tools. Foto: Laura Ramiro
|

Tebis es una de las compañías del mercado global de software CAD/CAM y MES. Con su amplia experiencia en consultoría, implementación y soporte, ofrecen soluciones de procesos eficientes y seguras desde hace 35 años. Estas soluciones permiten a sus clientes fabricar piezas individuales, como modelos, moldes y troqueles, o producir piezas de metal o plástico en serie.

Entre los clientes de Tebis se encuentran algunos proveedores prestigiosos de la industria de la automoción, y por eso AutoRevista ha querido entrevistarles en el marco de Advanced Factories y Advanced Machine Tools (18-20 de abril), salones que se celebraron recientemente en Fira Barcelona para reunir las últimas innovaciones en equipos de automatización industrial y robótica junto con las tecnologías que emergen de la industria 4.0. En concreto, entrevistamos a Guillermo Queipo, delegado de la zona noreste de la compañía.

 

 

AutoRevista.- ¿Desde cuándo exponen en la feria y cómo ha sido su experiencia en la feria con respecto a anteriores ediciones?

 

Guillermo Queipo.-  Ya vinimos en 2017 y en 2019. La primera vez, la experiencia fue buena, pero era una feria muy multidisciplinar. Había robots, impresión 3d, estábamos nosotros... El público que venía a estas ferias no tenía claro lo que iba a encontrar y no tenía interés en lo que algunas empresas le contábamos. Entonces, que este año hayan hecho un pabellón dedicado al mecanizado (se refiere a Advanced Machine Tools), es lo que nos ha motivado para venir. Porque yo sé que ahora la gente que va a venir aquí tiene un interés real en mi producto. 

 

AR.- ¿Y además del pabellón para mecanizado, en qué se está diferenciando esta edición?

 

G. Q.- Personalmente la veo bastante parecida. No es una feria muy grande y más o menos todos los que venimos nos conocemos.

 

AR.- ¿Qué esperan de la feria? 

 

G. Q.- Bueno, esperamos, además de atender a nuestros clientes para mostrarles nuestras novedades, conseguir algún contacto nuevo. La gracia de que sea sectorial es que, quizá el que viene a buscar una fresadora puede ser que esté también interesando en nuestros productos, ya que son elementos que se complementan.

 

AR.- ¿Cómo se darían por satisfechos al cierre de la feria?

 

G. Q.- Haber conseguido contactos interesantes, por lo menos uno cada día para construir negocios a largo plazo. También que salgan nuevas oportunidades de negocio, resultados más inmediatos. 

 

AR.- ¿Han lanzado alguna novedad en el marco de la feria o están presentando alguna?

 

G. Q.- No como tal, pero sí. Nosotros distribuimos software y sacamos entre cuatro y ocho versiones nuevas cada año, lo que significa que cada dos o tres cuatro meses tenemos nuevas funciones que mostrar, así que estamos presentando esas funciones. Una revisión de nuestra última actualización, en definitiva.

 

Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas