Tebis: "Que hayan creado un pabellón sobre mecanizado nos ha motivado para participar en Advanced Factories"
Suscríbete

Tebis: "Que hayan creado un pabellón sobre mecanizado nos ha motivado para participar en Advanced Factories"

Tebis
Tebis AG mostró sus últimas actualizaciones en Advanced Machine Tools. Foto: Laura Ramiro
|

Tebis es una de las compañías del mercado global de software CAD/CAM y MES. Con su amplia experiencia en consultoría, implementación y soporte, ofrecen soluciones de procesos eficientes y seguras desde hace 35 años. Estas soluciones permiten a sus clientes fabricar piezas individuales, como modelos, moldes y troqueles, o producir piezas de metal o plástico en serie.

Entre los clientes de Tebis se encuentran algunos proveedores prestigiosos de la industria de la automoción, y por eso AutoRevista ha querido entrevistarles en el marco de Advanced Factories y Advanced Machine Tools (18-20 de abril), salones que se celebraron recientemente en Fira Barcelona para reunir las últimas innovaciones en equipos de automatización industrial y robótica junto con las tecnologías que emergen de la industria 4.0. En concreto, entrevistamos a Guillermo Queipo, delegado de la zona noreste de la compañía.

 

 

AutoRevista.- ¿Desde cuándo exponen en la feria y cómo ha sido su experiencia en la feria con respecto a anteriores ediciones?

 

Guillermo Queipo.-  Ya vinimos en 2017 y en 2019. La primera vez, la experiencia fue buena, pero era una feria muy multidisciplinar. Había robots, impresión 3d, estábamos nosotros... El público que venía a estas ferias no tenía claro lo que iba a encontrar y no tenía interés en lo que algunas empresas le contábamos. Entonces, que este año hayan hecho un pabellón dedicado al mecanizado (se refiere a Advanced Machine Tools), es lo que nos ha motivado para venir. Porque yo sé que ahora la gente que va a venir aquí tiene un interés real en mi producto. 

 

AR.- ¿Y además del pabellón para mecanizado, en qué se está diferenciando esta edición?

 

G. Q.- Personalmente la veo bastante parecida. No es una feria muy grande y más o menos todos los que venimos nos conocemos.

 

AR.- ¿Qué esperan de la feria? 

 

G. Q.- Bueno, esperamos, además de atender a nuestros clientes para mostrarles nuestras novedades, conseguir algún contacto nuevo. La gracia de que sea sectorial es que, quizá el que viene a buscar una fresadora puede ser que esté también interesando en nuestros productos, ya que son elementos que se complementan.

 

AR.- ¿Cómo se darían por satisfechos al cierre de la feria?

 

G. Q.- Haber conseguido contactos interesantes, por lo menos uno cada día para construir negocios a largo plazo. También que salgan nuevas oportunidades de negocio, resultados más inmediatos. 

 

AR.- ¿Han lanzado alguna novedad en el marco de la feria o están presentando alguna?

 

G. Q.- No como tal, pero sí. Nosotros distribuimos software y sacamos entre cuatro y ocho versiones nuevas cada año, lo que significa que cada dos o tres cuatro meses tenemos nuevas funciones que mostrar, así que estamos presentando esas funciones. Una revisión de nuestra última actualización, en definitiva.

 

Unnamed

Participan una decena de spin-offs, startups y proyectos de investigación europeos vinculados a la química y al plástico  

5519178

Equip Auto organiza los trofeos Internacionales a la Innovación en Automoción en su edición de Lyon

Advanced Factories clausura su séptima edición reuniendo a 34.827 profesionales industriales

Carta del Director Editorial de AutoRevista 2.380-2.381

Pressphoto1

Hyundai Motor Group y LGES firmaron un memorando de entendimiento para producir baterías de EV en EE.UU. y acelerar los esfuerzos de electrificación del Grupo en Norteamérica. 

Foto Reunión Comisionado Atlántico 23 05 2023

La Asociación de Cargadores de España y el Comisionado del Corredor Atlántico analizaron, en una reunión las oportunidades que generará a la industria la apertura del corredor atlántico, prevista para 2030

Empresas destacadas