real time web analytics
El mercado europeo de coches nuevos creció un 12% en febrero
Suscríbete

El mercado europeo de coches nuevos creció un 12% en febrero

Sin título
El Tesla Model Y lideró la clasificación general de modelos.
|

En febrero, las matriculaciones de turismos nuevos  en Europa superaron ligeramente las 900.000 unidades, un 12% más que en febrero de 2022. Las matriculaciones de enero y febrero juntos ascendieron a 1,81 millones de unidades, un 11% más que en enero y febrero del año pasado.
 

 

Felipe Muñoz, Analista Global de Jato Dynamics, comentó: "Aunque persisten grandes problemas estructurales, los resultados de 2023 hasta ahora indican que los consumidores están respondiendo positivamente a ofertas más competitivas en el mercado. Sin embargo, la subida de los tipos de interés - que llegarán al mercado en los próximos meses- puede dificultar el acceso de los consumidores a los préstamos, lo que podría afectar a las decisiones de compra".

 

Italia, España, el Reino Unido y Bélgica registraron fuertes tasas de crecimiento de dos dígitos en febrero. Los únicos países que experimentaron un descenso del crecimiento fueron Suecia, Noruega, Finlandia y Chipre. A pesar de la reciente popularidad de los coches producidos en China, los resultados por origen de ensamblaje revelaron que las ventas no crecieron tan sustancialmente en comparación con otras regiones. En febrero, solo el 2,7% de los coches nuevos matriculados en Europa se fabricaron en China, un descenso mínimo frente al 2,9% de febrero de 2022.

 

Los BEV impulsan el crecimiento

El aumento de la demanda de coches eléctricos puros contribuyó a los resultados positivos globales de febrero de 2023. Según datos de JATO, el mes pasado se matricularon 118.329 coches eléctricos puros, lo que supone un aumento del 33% respecto a febrero de 2022. Muñoz, continuó: "Noruega ya no está contribuyendo al crecimiento de los BEV en Europa, a pesar de ser un líder de la industria durante muchos años". Noruega fue el quinto mayor mercado BEV el mes pasado, eclipsado por un crecimiento sustancial en Alemania, Francia, Reino Unido y Países Bajos - los cuatro mayores mercados BEV en febrero.

 

La aceleración de la adopción de los BEV en la región es el resultado de ofertas competitivas en el mercado, junto con la disminución de la preocupación de los consumidores sobre la autonomía de las baterías y la ansiedad de carga. La cuota de mercado de los BEV creció en 25 mercados. Finlandia lideró la tendencia con un aumento de casi 18 puntos entre febrero de 2022 y febrero de 2023. Se registraron cuotas de mercado de dos dígitos para los BEV en 14 países: Irlanda, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Austria, Portugal, Noruega, Suecia, Países Bajos, Dinamarca, Finlandia, Reino Unido, Alemania y Suiza.

 

El Tesla Model Y vuelve a liderar

Esta tendencia de crecimiento de los BEV también se observa en la clasificación general. El Tesla Model Y fue el vehículo más vendido en Europa en febrero de 2023, a pesar de que en febrero suele haber menos matriculaciones de Tesla. Muñoz, añadió: "Si esta tendencia continúa, a finales de este año el Model Y podría asegurarse fácilmente un puesto en el ranking europeo de los 10 coches más vendidos".
 

 

Este Model Y estuvo entre los 5 modelos más matriculados de Alemania, Austria, Dinamarca, Finlandia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos y Portugal. También fue el 10º turismo más matriculado en el ranking del año hasta la fecha. Sin embargo, el aumento de su popularidad se ha traducido en un menor volumen para el Model 3, que registró una caída del 49% en contraste con las matriculaciones de febrero de 2022. 

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas