El presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, José Vicente de los Mozos, y el presidente de la patronal de los concesionarios, FACONAUTO, Gerardo Pérez, han firmado un acuerdo para poner en marcha iniciativas y contenidos conjuntos que ayuden a impulsar a los sectores involucrados en la actual transición hacia una movilidad más sostenible, como son los propios concesionarios, así como todo el ecosistema empresarial que rodea al sector de la distribución de vehículos en nuestro país: empresas tecnológicas, de movilidad, energéticas, logísticas y de conectividad, entidades financieras o aseguradoras.
El acuerdo supone que Ifema Madrid siga siendo la sede y colaborador de los eventos de FACONAUTO en el periodo 2024-2026, particularmente su Congreso anual, que moviliza a más de 1.500 profesionales y que se ha consolidado como un referente para la automoción nacional.
Por su parte, la asociación promoverá la participación de los concesionarios y de las empresas vinculadas a la distribución oficial en el calendario del sector de motor y movilidad de IFEMA MADRID Particularmente, la patronal de los concesionarios colaborará activamente en los contenidos del Global Mobility Call desde su estrategia de visibilizar el papel protagonista de los concesionarios en la transformación de la movilidad en nuestro país.
Según José Vicente de los Mozos, “esta colaboración representa un paso adelante en el empeño de IFEMA MADRID por aunar a todos los actores clave que comparten objetivos e intereses dentro del ecosistema de la movilidad y que están contribuyendo en el proceso de transformación que plantea el momento actual, en plena transición energética, con la mirada puesta en la construcción de smart cities y con el objetivo de reducción de la huella contaminante para el medioambiente, hacia un modelo sostenible, eficiente y seguro de movilida, cuyo máximo exponente es Global Mobility Call”.
Para Gerardo Pérez, “el acuerdo ahonda en una relación muy estrecha, de muchos años, y abre nuevas vías de colaboración, necesaria en el contexto actual, de dos referentes de la automoción nacional, como son IFEMA MADRID y FACONAUTO. Lo hacemos desde el convencimiento mutuo de que los concesionarios y las empresas que les rodean son una parte clave para el desarrollo futuro del negocio de la movilidad sostenible en nuestro país”.
La doble feria volverá a Fira de Barcelona en junio de 2026.
El 1 de junio reunió en formato online a representantes de Renault, Nissan, Volkswagen Navarra, Industrias Alegre, Saint Gobain Sekurit y Sigit, con el patrocinio de Global Mobility Call, evento de referencia sobre nueva movilidad, que IFEMA MADRID organiza del 12 al 14 de septiembre.
El CEO de la empresa, Alberto Cantero, considera que “es fundamental que el Gobierno implemente políticas favorables que impulsen el despliegue de puntos de carga”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementó un 39,5% en el mes de mayo, con 11.146 nuevas unidades.
Con 20.000 metros cuadrados construidos, capacidad para fabricar 60 vehículos al día y una novedosa polivalencia para poder adaptarse a las oscilaciones de la demanda.