real time web analytics
​IFEMA MADRID y FACONAUTO firman un acuerdo para impulsar la movilidad sostenible
Suscríbete

​IFEMA MADRID y FACONAUTO firman un acuerdo para impulsar la movilidad sostenible

Unnamed (1)
Gerardo Pérez, presidente de FACONAUTO; José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID; y Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de .FACONAUTO Foto: FACONAUTO
|

El presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, José Vicente de los Mozos, y el presidente de la patronal de los concesionarios, FACONAUTO, Gerardo Pérez, han firmado un acuerdo para poner en marcha iniciativas y contenidos conjuntos que ayuden a impulsar a los sectores involucrados en la actual transición hacia una movilidad más sostenible, como son los propios concesionarios, así como todo el ecosistema empresarial que rodea al sector de la distribución de vehículos en  nuestro país: empresas tecnológicas, de movilidad, energéticas, logísticas y de conectividad, entidades financieras o aseguradoras.


El acuerdo supone que Ifema Madrid siga siendo la sede y colaborador de los eventos de FACONAUTO en el periodo 2024-2026, particularmente su Congreso anual, que moviliza a más de 1.500 profesionales y que se ha consolidado como un referente para la automoción nacional.


Por su parte, la asociación promoverá la participación de los concesionarios y de las empresas vinculadas a la distribución oficial en el calendario del sector de motor y movilidad de IFEMA MADRID Particularmente, la patronal de los concesionarios colaborará activamente en los contenidos del Global Mobility Call desde su estrategia de visibilizar el papel protagonista de los concesionarios en la transformación de la movilidad en nuestro país.


Según José Vicente de los Mozos, “esta colaboración representa un paso adelante en el empeño de IFEMA  MADRID por aunar a todos los actores clave que comparten objetivos e intereses dentro del ecosistema de la  movilidad y que están contribuyendo en el proceso de transformación que plantea el momento actual, en plena transición energética, con la mirada puesta en la construcción de smart cities y con el objetivo de reducción de la huella contaminante para el medioambiente, hacia un modelo sostenible, eficiente y seguro de movilida, cuyo máximo exponente es Global Mobility Call”.


Para Gerardo Pérez, “el acuerdo ahonda en una relación muy estrecha, de muchos años, y abre nuevas vías de colaboración, necesaria en el contexto actual, de dos referentes de la automoción nacional, como son IFEMA MADRID y FACONAUTO. Lo hacemos desde el convencimiento mutuo de que los concesionarios y las empresas que les rodean son una parte clave para el desarrollo futuro del negocio de la movilidad sostenible en nuestro país”.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas