real time web analytics
​BCI forma un nuevo grupo para acelerar las baterías de flujo en Norteamérica
Suscríbete

​BCI forma un nuevo grupo para acelerar las baterías de flujo en Norteamérica

Sin título
Las baterías de flujo almacenan energía en electrolitos y ofrecen una tecnología fácil de escalar a bajo coste. Foto: BCI
|

Battery Council International (BCI) ha anunciado la formación de un nuevo Grupo de la Industria de Baterías de Flujo entre los miembros existentes y nuevos de la asociación. Scott Childers, vicepresidente de Essential Power en Stryten Energy presidirá el grupo. Además de Stryten Energy, entre los miembros fundadores del grupo industrial se encuentran CleanTech Strategies, CMBlu Energy e Invinity Energy Systems, entre otros.


Al hacer el anuncio, Childers dijo: "BCI ha demostrado el poder de la organización para ayudar a los fabricantes de baterías a expandir y mejorar nuestra industria.  Estamos deseando trabajar con otros miembros de BCI para avanzar en la fabricación de baterías de flujo en Norteamérica y ayudar a satisfacer las necesidades energéticas de Estados Unidos".


El concepto surgió de las conversaciones de colaboración público-privada entre un laboratorio nacional estadounidense, BCI y una empresa del sector de almacenamiento de energía. Las actividades del grupo estarán abiertas a desarrolladores y fabricantes de baterías de flujo continuo, proveedores de componentes, usuarios, expertos gubernamentales y académicos y otras partes interesadas. Se prevé que en los próximos meses se incorporen otras empresas.


Roger Miksad, vicepresidente ejecutivo de BCI, ha declarado: "Estamos impacientes por ver los logros de este nuevo grupo industrial y esperamos con interés las contribuciones que hará a la industria y a la seguridad y diversidad energética de nuestra nación". Las baterías de flujo almacenan energía en electrolitos y ofrecen una tecnología fácil de escalar a bajo coste. Son estables desde el punto de vista medioambiental, reciclables y tienen una baja huella de carbono. Además, son una tecnología importante para proporcionar almacenamiento de energía de larga duración y energía bajo demanda.


La formación del nuevo Grupo Industrial de Baterías de Flujo llega en un momento en el que los fabricantes de baterías están invirtiendo en tecnologías nuevas y emergentes dentro de las principales áreas de aplicación de BCI. Esta tecnología encaja de forma natural con los actuales servicios a los miembros de BCI, dadas las similitudes y sinergias entre la fabricación de baterías de flujo y las tecnologías de fabricación de baterías tradicionales.


El mandato inicial del grupo industrial es reunir a fabricantes y proveedores de baterías de flujo para desarrollar enfoques que aborden los principales problemas comunes a los que se enfrenta la industria, incluyendo pruebas, seguridad y estadísticas industriales. El grupo también reunirá a fabricantes y proveedores para desarrollar estrategias que refuercen y hagan crecer las cadenas de suministro norteamericanas de los fabricantes de baterías de flujo. Además de la formación del grupo industrial, BCI también se complace en anunciar que el grupo organizará varias sesiones específicas sobre baterías de flujo en la Convención BCI y la Expo Power Mart, del 23 al 36 de abril en Louisville, Kentucky.  

ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas