real time web analytics
​BCI forma un nuevo grupo para acelerar las baterías de flujo en Norteamérica
Suscríbete

​BCI forma un nuevo grupo para acelerar las baterías de flujo en Norteamérica

Sin título
Las baterías de flujo almacenan energía en electrolitos y ofrecen una tecnología fácil de escalar a bajo coste. Foto: BCI
|

Battery Council International (BCI) ha anunciado la formación de un nuevo Grupo de la Industria de Baterías de Flujo entre los miembros existentes y nuevos de la asociación. Scott Childers, vicepresidente de Essential Power en Stryten Energy presidirá el grupo. Además de Stryten Energy, entre los miembros fundadores del grupo industrial se encuentran CleanTech Strategies, CMBlu Energy e Invinity Energy Systems, entre otros.


Al hacer el anuncio, Childers dijo: "BCI ha demostrado el poder de la organización para ayudar a los fabricantes de baterías a expandir y mejorar nuestra industria.  Estamos deseando trabajar con otros miembros de BCI para avanzar en la fabricación de baterías de flujo en Norteamérica y ayudar a satisfacer las necesidades energéticas de Estados Unidos".


El concepto surgió de las conversaciones de colaboración público-privada entre un laboratorio nacional estadounidense, BCI y una empresa del sector de almacenamiento de energía. Las actividades del grupo estarán abiertas a desarrolladores y fabricantes de baterías de flujo continuo, proveedores de componentes, usuarios, expertos gubernamentales y académicos y otras partes interesadas. Se prevé que en los próximos meses se incorporen otras empresas.


Roger Miksad, vicepresidente ejecutivo de BCI, ha declarado: "Estamos impacientes por ver los logros de este nuevo grupo industrial y esperamos con interés las contribuciones que hará a la industria y a la seguridad y diversidad energética de nuestra nación". Las baterías de flujo almacenan energía en electrolitos y ofrecen una tecnología fácil de escalar a bajo coste. Son estables desde el punto de vista medioambiental, reciclables y tienen una baja huella de carbono. Además, son una tecnología importante para proporcionar almacenamiento de energía de larga duración y energía bajo demanda.


La formación del nuevo Grupo Industrial de Baterías de Flujo llega en un momento en el que los fabricantes de baterías están invirtiendo en tecnologías nuevas y emergentes dentro de las principales áreas de aplicación de BCI. Esta tecnología encaja de forma natural con los actuales servicios a los miembros de BCI, dadas las similitudes y sinergias entre la fabricación de baterías de flujo y las tecnologías de fabricación de baterías tradicionales.


El mandato inicial del grupo industrial es reunir a fabricantes y proveedores de baterías de flujo para desarrollar enfoques que aborden los principales problemas comunes a los que se enfrenta la industria, incluyendo pruebas, seguridad y estadísticas industriales. El grupo también reunirá a fabricantes y proveedores para desarrollar estrategias que refuercen y hagan crecer las cadenas de suministro norteamericanas de los fabricantes de baterías de flujo. Además de la formación del grupo industrial, BCI también se complace en anunciar que el grupo organizará varias sesiones específicas sobre baterías de flujo en la Convención BCI y la Expo Power Mart, del 23 al 36 de abril en Louisville, Kentucky.  

RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas
Lo más visto