La undécima edición de Eurocar Meeting Surfaces & Plastics, la jornada dirigida a empresas y profesionales de las industrias de la automoción, aeronáutica o ferrocarril, así como a proveedores de pinturas, plásticos, tratamientos de superficies, instalaciones y equipos, tendrá lugar el 31 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona en el marco de Eurosurfas y Equiplast.
Con la participación como ponentes de una veintena de expertos del sector, Eurocar Meeting Surfaces & Plastics pondrá, de nuevo, el acento en la innovación, la conectividad y la reducción del impacto ambiental en los sectores de la movilidad y la e-movilidad y en sus industrias auxiliares, dedicando especial atención a compartir experiencias y soluciones novedosas en materiales, acabados y tratamientos de superficies, además de analizar casos de éxito. Este encuentro estructurará su agenda en torno a cuatro sesiones: Materiales avanzados para industria de la movilidad; Acciones para la reducción de las emisiones y nuevo sistema para la evaluación de la corrosión; Materias primas y reciclaje de los productos en el entorno de la automoción y Nuevos desarrollos de materiales para E-Mobility.
En las presentaciones participarán representantes de las empresas Magma Design, DIAB, 3M Iberia, Stellantis, Dürr, BASF, PPG Industries, Henkel y Composites ATE, así como de las entidades IQS, CIDETEC Surface Engineering, Rail Grup, Clúster de la Industria de la Automoción de Cataluña (CIAC) y Sociedad Técnicos de Automoción (STA). Asimismo, se presentarán dos casos de éxito centrados en mejoras vinculadas a la sostenibilidad en el entorno automoción tanto relacionadas con la eficiencia energética de procesos como de reciclaje de materias primas y productos a cargo de TAG Automotive, SEAT y RMS Iberia.
El director técnico y coordinador del 11º Eurocar Meeting Surfaces & Plastics, Josep Vilar, subraya “las ponencias de este año van a poner el foco en los logros en sostenibilidad del sector tanto en materiales como en procesos de diseño, fabricación y acabados de superficies plásticas y metálicas”. Para Vilar, “participar en este encuentro supone una excelente oportunidad de actualización de conocimientos que ayudará a muchas empresas vinculadas al ámbito de la movilidad a introducir innovaciones con las que hacer frente a nuevos requerimientos medioambientales y a reducir costes”.
Eurocar Meeting Surfaces & Plastics es una jornada organizada por los salones Eurosurfas y Equiplast de Fira de Barcelona y promovida por el Clúster de la Industria de la Automoción de Cataluña (CIAC) y el Clúster de Movilidad y Logística Intermodal (in-move by Railgrup) con la colaboración del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña, la Asociación de Industrias de Acabados de Superficies (AIAS), la Sociedad Técnicos de Automoción (STA) y la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO).
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.