La marca Volkswagen ofrece un primer vistazo a un modelo totalmente eléctrico con el concept car ID. 2all. Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen Turismos, señala: "Estamos transformando la empresa de forma rápida y fundamental, con el claro objetivo de hacer de Volkswagen una auténtica Love Brand". El ID. 2all muestra hacia dónde queremos llevar la marca. Queremos estar cerca del cliente y ofrecer tecnología punta combinada con un diseño fantástico. Estamos aplicando la transformación a marchas forzadas para llevar la movilidad eléctrica a las masas".
El desarrollo del ID. 2all se basa en la última fase evolutiva de la plataforma de propulsión eléctrica modular (MEB). Kai Grünitz, miembro del Consejo de Dirección de la marca responsable de Desarrollo Técnico: "El ID. 2all será el primer vehículo MEB con tracción delantera. Estamos aprovechando la gran flexibilidad que ofrece nuestra plataforma de propulsión eléctrica modular (MEB) y estableceremos nuevos estándares en términos de tecnología y usabilidad cotidiana con la plataforma MEB Entry".
Con la plataforma MEB Entry mejorada, la ID. 2all está equipado con una tecnología de propulsión, batería y carga especialmente eficiente. Dispone de un motor eléctrico con una potencia de 166 kW/226 CV y tendrá una autonomía WLTP calculada de hasta 450 kilómetros. Un elemento de este nuevo lenguaje de diseño es el diseño del pilar C desarrollado para el primer Golf. El ID. 2all es el primer Volkswagen con una nueva interpretación de esta firma. Otras características de diseño del concept car son una carrocería con una postura clara y poderosa sobre las ruedas, un rostro amable, una buena ración de dinamismo y una elegancia atemporal.
El interior también tiene un diseño claro y se caracteriza por un sistema de infoentretenimiento autoexplicativo con control de volumen clásico y un bloque de aire acondicionado independiente. El volumen de almacenamiento es de unos 490-1.330 litros, un valor superior al de las clases de vehículos superiores.
La versión de producción del ID. 2all es uno de los diez nuevos modelos eléctricos que lanzará Volkswagen de aquí a 2026. Sólo este año se presentarán el nuevo ID.32, el ID. Buzz con batalla larga y el ID.74. Le seguirá un SUV eléctrico compacto en 2026 y, a pesar de todos los retos, Volkswagen también está trabajando en un coche eléctrico con un precio inferior a 20.000 euros. Esto dará al fabricante de automóviles la gama más amplia de vehículos eléctricos en comparación con sus competidores, y la empresa aspira a alcanzar una cuota de coches eléctricos del 80% en Europa. Anteriormente, Volkswagen Turismos había basado sus cálculos en una cuota del 70%.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.