Renault Group, en colaboración con la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid, celebra una jornada de atracción y retención de jóvenes talentos, a tres días del comienzo del Tour de Talento 2023, que tendrá lugar del 13 al 18 de marzo en la ciudad. La jornada ha acogido a más de 200 alumnos de escuelas y facultades de Ingeniería de seis centros universitarios españoles: León, Zamora, Cantabria, Cáceres, Badajoz y Valladolid. Con más de 100 vacantes abiertas en este momento, los estudiantes y recién licenciados han podido conocer de cerca la actividad realizada en el Centro I+D+i de Valladolid que ofrecerá esta oferta de trabajo, de tal modo que los jóvenes talentos pueden entrar a formar parte de la compañía.
Renault Group se encuentra inmerso en su plan estratégico Renaulution con el que la empresa abandera su transformación para dejar de ser una compañía de automóviles que integra tecnología y convertirse en una Tech Company que integra automóviles. El Centro I+D+i de Renault Group tiene en marcha un proceso de selección para contratar a 100 nuevos ingenieros para entrar a formar parte de la compañía. Los perfiles STEM requeridos son ingenieros: industriales, informáticos y de teleco, además de matemáticos y físicos.
A tres días de la celebración del Tour del Talento 2023, con parada en Valladolid del 13 al 18 de marzo, Renault Group, en colaboración con la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid, ha organizado esta jornada de atracción y retención de jóvenes talentos a la que han acudido más de 200 alumnos de ingeniería de León, Zamora, Cantabria, Cáceres, Badajoz y Valladolid.
La jornada, que se ha desarrollado en el Palacio Conde Ansúrez de Valladolid, ha sido inaugurada por Teresa Riesgo Alcaide, secretaria general de Innovación; Charo Chávez, Concejala de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio del Ayuntamiento de Valladolid y José González Para, director del Centro I+D+i de Renault Group en Valladolid. Los estudiantes y recién titulados han podido conocer de primera mano las actividades realizadas por los distintos departamentos con el objetivo de animar a los jóvenes talentos a formar parte de la familia Renault Group.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.