​Hasta 300.000 vehículos Aiways al año en la planta de Shangrao
Suscríbete

​Hasta 300.000 vehículos Aiways al año en la planta de Shangrao

Fábrica Aiways
La plataforma MAS puede alojar hasta 15 modelos diferentes con distintas configuraciones de propulsión y lograr hasta un 90% de comunalidad. Foto: Aiways
|

Los 1.200 empleados de la planta de Shangrao desarrollada por Siemens pueden producir hasta 300.000 vehículos al año. Sobre la plataforma MAS (More Adaptable Structure) Aiways tiene previsto desarrollar hasta 15 modelos. Su versatilidad no solo está relacionada con diferentes carrocerías, sino con diversos segmentos de vehículos y variantes de propulsión. El diseño inteligente de la plataforma MAS permite a la marca ahorrar tiempo de desarrollo y lanzar al mercado un vehículo nuevo cada año.


Con un índice de automatización superior al 90%, la planta de producción de Aiways en Shangrao es una de las más modernas del mundo. Pero es, sobre todo, el sistema “Aiways Smart Factory”, desarrollado junto con Siemens. El desarrollo de la investigación en IA de Aiways utiliza un sistema digital de fabricación que replica los procesos de producción auténticos en tiempo real y realiza una comparación constante de valor objetivo/real. Tanto si se trata de plazos definidos con precisión como de materias primas o herramientas, el mundo virtual y la producción real están siempre sincronizados.


Los 410 robots de Kuka equipados en el taller de carrocería de la planta de Shangrao son capaces de producir 30 carrocerías por minuto; el taller de pintura de casi 60.000 metros cuadrados equipado por Eisenmann requiere hasta un 50% menos de energía y también produce casi un 90% menos de productos químicos reciclables en comparación con las plantas convencionales gracias a las pinturas suministradas por BASF; y el corazón de la planta, el montaje, ha sido completamente equipado por el especialista alemán Dürr. 


En palabras de Samuel Fu, fundador de la compañía: “Construimos coches innovadores para un futuro mejor y una movilidad sostenible, desarrollando un mundo completamente nuevo para sus pasajeros». Una premisa que también se centra en una movilidad eléctrica asequible, espaciosa y segura, porque Aiways quiere facilitar a la sociedad el cambio de la propulsión convencional y hacer más accesible esta tecnología.

Patricia moreira

Ceaga seguirá siendo industria, pero amplía su ecosistema para integrar a las nuevas formas de movilidad

Comité Estrategia M2F

La reunión contó con la participación de Jose María López, Comisionado para el PERTE VEC, quien compartió la situación actualizada del PERTE VEC

Los ponentes de la mesa PERTEs como medios de desarrollo

La agrupación Future: Fast Forward, la mayor alianza de la industria automovilística de la historia de España, participa en el eMobility World Congress que se ha estado celebrando en Valencia del 21 al 23 de marzo.

IMG 2 GMC en París

El evento reunirá a 10.000 profesionales, CEOs, líderes institucionales y expertos del 12 al 14 de septiembre en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID.

2023.03.22 CIAC Proyecto de realidad virtual 2

En una segunda fase del proyecto buscará incorporar la realidad mixta para validar el prototipo de fabricación real con el contenedor definitivo y en el mismo lugar de fabricación.

Empresas destacadas