real time web analytics
Omron lanza el robot TM20 de alto rendimiento para cargas útiles pesadas
Suscríbete

Omron lanza el robot TM20 de alto rendimiento para cargas útiles pesadas

00163da3df742ff33296b41ef64f2fd5
​El TM20 de Omron mejora los tiempos de ciclo e incluye una garantía de dos años tras el registro. Foto: Omron
|

Omron ha anunciado el lanzamiento de su nuevo robot TM20. Con una carga útil de 20 kg, se trata de un robot colaborativo idóneo para tareas como la paletización, la atención de máquinas y la manipulación de materiales. Además de gestionar cargas útiles pesadas, el Omron TM20 tiene un tamaño reducido y un alcance de 1,3 metros.


Una de las características principales de este nuevo desarrollo es su diseño ligero, con un peso de 33 kg. Esto facilita la integración con robots móviles, lo que proporciona una mayor flexibilidad y eficiencia en entornos industriales. El robot también viene equipado con cubiertas especiales en las articulaciones para protegerlo del aceite de corte y otros materiales peligrosos, lo que lo hace adecuado para su uso en aplicaciones de atención de máquinas.


“Estamos encantados de lanzar el Omron TM20, que amplía las capacidades de nuestra familia de cobots y ofrece a los clientes la posibilidad de automatizar aplicaciones de carga útil pesada”, comenta Fernando Vaquerizo, director de marketing de robots fijos y cobots en Omron Europe. “El Omron TM20 está diseñado para ser fácil de usar, fiable y seguro. Evita que los operadores realicen tareas que implican levantar cargas pesadas y trabajan de forma segura codo con codo con las personas”.


Además, los fabricantes tienen a disposición la calculadora del retorno de la inversión de Omron, que ayuda a las empresas en el proceso de evaluación de una inversión en robots colaborativos, incluidas oportunidades de arrendamiento fáciles y asequibles. Además, Omron ofrece una amplia gama de servicios de asistencia, incluidos la instalación, la formación y el mantenimiento, para garantizar que los clientes saquen el máximo partido a su inversión.

ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto