real time web analytics
eMobility Expo World Congress presenta en Madrid su visión holística de la movilidad
Suscríbete

eMobility Expo World Congress presenta en Madrid su visión holística de la movilidad

EMobility Expo World Congress presenta su primera edición en Madrid
La consellera Rebeca Torró, en el centro de la imagen, junto a la directora del eveto, Sandra Infante, a su izquierda en la imagen.
|

Recientemente se ha presentado en Madrid la primera edición de eMobility World Congress, un evento que tendrá periodicidad anual en Valencia y que nace con la premisa de abarcar "toda la cadena de valor de la movilidad terrestre, marítima y área de forma holística , en todas sus modalidades, desde el transporte aéreo a la micromovilidad. También con la premisa de contribuir a la descarbonización desde una base tecnológica hacia una movilidad sostenible, autónoma y segura. Nuestra expectativa es reunir a 5.000 profesionales y sentar las bases para futuras ediciones ", explicó Albert Planas, director de Nebext, entidad organizadora del evento.


El evento constará de una vertiente expositiva y una de congreso, Más de 180 firmas líderes de la industria de la movilidad, más de 340 expertos internacionales y los ya mencionados 5.000 ejecutivos del sector se congregarán en eMobility Expo World Congress para compartir cómo se está impulsando la electrificación del parque de vehículos, cómo se pueden diseñar sistemas de baterías más eficientes, o cómo las tecnologías más disruptivas avanzan hacia una movilidad autónoma y e inteligente. Está prevista la asistencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.


La directora del evento, Sandra Infante, comentó que el congreso contará con nueve foros verticales, uno de ellos de automoción y cuatro agendas específicas entre las que destacan el foro Governments & Manufacturers Summit, que reunirá a representantes públicos de gobiernos regionales y locales de España y Europa que analizarán los retos para atraer y retener grandes fabricantes de vehículos eléctricos. También con diversos eventos paralelos como la Convención de la Alianza Europea de Baterías (Eurobat), el Startup Forum y los eMobility Awards (22 de marzo), a las mejores innovaciones en movilidad.


En el evento, intervino la consejera de Política territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana, Rebeca Torró, quien señaló que “la Comunidad Valenciana no se podía quedar al margen de una iniciativa que va a convertirse en un referente en movilidad sostenible en el ámbito internacional” una movilidad que en la Comunidad Valenciana se conquista “por tierra, mar y aire”. 


Durante su intervención Torró también ha destacado que la Comunidad Valenciana cuenta con empresas líderes en la fabricación de trenes, automóviles, referentes en el despliegue de puntos de recarga, que junto a pymes y statrups, a las cinco universidades públicas, además de las privadas, y la red de parques tecnológicos de la comunidad (REDIT), conforman un ecosistema industrial muy fuerte. Queremos transmitir al mundo el potencial existente en la Comunitat Valenciana y abrir nuestras puertas al mundo para seguir sumando iniciativas". También se refirió a la gigafactoría de PowerCo, empresa del Grupo Volkswagen en Sagunto en el marco del megaproyecto Future: Fast Forward y al Puerto de Valencia, el cuarto mayor de Europa.


Firmas referentes en automoción y movilidad como Ford, Toyota, o Valeo participarán junto a Iberdrola, Endesa, EDP, Power Electronics o Floox Power; o centros tecnológicos como Eurecat, Redit, e ITE (Instituto Tecnológico de la Energía) y clústeres y asociaciones como Railgrup, IATA, o Clúster AEMES, entre muchas otras.  Grandes empresas como Airbus, IBM o Hyperloop también formarán parte del elenco de expertos que del 21 al 23 de marzo se reúne con el objetivo de definir la hoja de ruta de la nueva movilidad sostenible y conectada en Valencia.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones, como su metaverso, en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour.

Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Empresas destacadas
Lo más visto