Recientemente se ha presentado en Madrid la primera edición de eMobility World Congress, un evento que tendrá periodicidad anual en Valencia y que nace con la premisa de abarcar "toda la cadena de valor de la movilidad terrestre, marítima y área de forma holística , en todas sus modalidades, desde el transporte aéreo a la micromovilidad. También con la premisa de contribuir a la descarbonización desde una base tecnológica hacia una movilidad sostenible, autónoma y segura. Nuestra expectativa es reunir a 5.000 profesionales y sentar las bases para futuras ediciones ", explicó Albert Planas, director de Nebext, entidad organizadora del evento.
El evento constará de una vertiente expositiva y una de congreso, Más de 180 firmas líderes de la industria de la movilidad, más de 340 expertos internacionales y los ya mencionados 5.000 ejecutivos del sector se congregarán en eMobility Expo World Congress para compartir cómo se está impulsando la electrificación del parque de vehículos, cómo se pueden diseñar sistemas de baterías más eficientes, o cómo las tecnologías más disruptivas avanzan hacia una movilidad autónoma y e inteligente. Está prevista la asistencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.
La directora del evento, Sandra Infante, comentó que el congreso contará con nueve foros verticales, uno de ellos de automoción y cuatro agendas específicas entre las que destacan el foro Governments & Manufacturers Summit, que reunirá a representantes públicos de gobiernos regionales y locales de España y Europa que analizarán los retos para atraer y retener grandes fabricantes de vehículos eléctricos. También con diversos eventos paralelos como la Convención de la Alianza Europea de Baterías (Eurobat), el Startup Forum y los eMobility Awards (22 de marzo), a las mejores innovaciones en movilidad.
En el evento, intervino la consejera de Política territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana, Rebeca Torró, quien señaló que “la Comunidad Valenciana no se podía quedar al margen de una iniciativa que va a convertirse en un referente en movilidad sostenible en el ámbito internacional” una movilidad que en la Comunidad Valenciana se conquista “por tierra, mar y aire”.
Durante su intervención Torró también ha destacado que la Comunidad Valenciana cuenta con empresas líderes en la fabricación de trenes, automóviles, referentes en el despliegue de puntos de recarga, que junto a pymes y statrups, a las cinco universidades públicas, además de las privadas, y la red de parques tecnológicos de la comunidad (REDIT), conforman un ecosistema industrial muy fuerte. Queremos transmitir al mundo el potencial existente en la Comunitat Valenciana y abrir nuestras puertas al mundo para seguir sumando iniciativas". También se refirió a la gigafactoría de PowerCo, empresa del Grupo Volkswagen en Sagunto en el marco del megaproyecto Future: Fast Forward y al Puerto de Valencia, el cuarto mayor de Europa.
Firmas referentes en automoción y movilidad como Ford, Toyota, o Valeo participarán junto a Iberdrola, Endesa, EDP, Power Electronics o Floox Power; o centros tecnológicos como Eurecat, Redit, e ITE (Instituto Tecnológico de la Energía) y clústeres y asociaciones como Railgrup, IATA, o Clúster AEMES, entre muchas otras. Grandes empresas como Airbus, IBM o Hyperloop también formarán parte del elenco de expertos que del 21 al 23 de marzo se reúne con el objetivo de definir la hoja de ruta de la nueva movilidad sostenible y conectada en Valencia.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.