real time web analytics
​Evonik invierte en SuperC, experto en baterías
Suscríbete

​Evonik invierte en SuperC, experto en baterías

EVONIK SUPERC
La inversión refuerza la estrategia de crecimiento de Evonik en soluciones para baterías. Foto: Evonik
|

Evonik ha invertido en el especialista en baterías SuperC. La empresa china es una empresa tecnológica dedicada a los materiales de grafeno que mejoran la autonomía, robustez, velocidad de carga y vida útil de las baterías de iones de litio. Esto puede resolver limitaciones clave de los vehículos eléctricos y acelerar el cambio hacia una movilidad respetuosa con el clima.


"Al invertir en SuperC, apoyamos una tecnología puntera con un futuro prometedor. Las baterías de alto rendimiento son un factor crucial para acelerar la electrificación del transporte por carretera y reducir permanentemente las emisiones de CO2", afirma Bernhard Mohr, responsable de la unidad de capital riesgo de Evonik


La inversión corre a cargo del Sustainability Tech Fund lanzado en 2022, que cuenta con un volumen de inversión total de 150 millones de euros. El Grupo refuerza así sus objetivos de sostenibilidad invirtiendo en una tecnología y un modelo de negocio innovadores. El fondo se centra en nuevas tecnologías para reducir las emisiones, así como en innovaciones que complementan las Soluciones de Próxima Generación de Evonik.


SuperC ha desarrollado un proceso  para producir grafeno de pocas capas (FLG) y, a su vez, pastas para electrodos en baterías de iones de litio. La adición de grafeno aumenta la conductividad eléctrica y térmica de las baterías para acelerar la carga y mejorar el rendimiento general. Además, las baterías se vuelven más insensibles a la temperatura. Esto ahorra necesidades de refrigeración y reduce el riesgo de incendio. "Con nuestra tecnología queremos allanar el camino a la próxima generación de baterías. Estamos encantados de contar con Evonik como socio fuerte e internacional", dice Di Sun, CEO de SuperC. 

Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas