El 21 de febrero, a las 11 horas, se celebra la segunda de las sesiones de presentación de Casos de Éxito en el marco del proyecto Ecomob, impulsado por Facyl junto con los clusters de automoción AEI Rioja, Avia, Caar, Ceaga y Ciac. El objetivo del proyecto Ecomob es impulsar el desarrollo de una plataforma y comunidad virtual que favorezca la colaboración para el desarrollo de proyectos de movilidad sostenible e inteligente.
Uno de los casos de éxito a analizar es el de CIAC: “Vehículo conectado con el entorno”. CellNex Telecom presentará un proyecto en el que se busca la aplicación de diferentes tecnologías, así como la capacidad de procesamiento cerca del vehículo, en el propio vehículo o entre vehículos, para gestionar una red de telecomunicaciones entre el vehículo y su entorno.
El otro caso de éxito viene de la mano de FACYL: “Diseño de cuadriciclo eléctrico E-miles y adaptabilidad a logística de última milla”. Pedro Marqués, responsable de Operaciones de Malena Engineering, explicará cómo han llevado a cabo el diseño de vehículo 100% eléctrico con acceso frontal y cómo están trabajando en la adaptación del vehículo para diferentes clientes que requieren reparto de última milla.
La jornada tendrá una duración de 90 minutos y será en formato telemático a través de Zoom. Para asistir se requiere inscripción previa y ya está disponible el programa.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.