real time web analytics
​AVIA confirma que trabaja con proveedores sin cabida en el vehículo eléctrico
Suscríbete

​AVIA confirma que trabaja con proveedores sin cabida en el vehículo eléctrico

Mesa proveedores
El I Encuentro Nacional de Municipios del Sector de Automoción y Componentes ha reunido en un mismo foro a representantes sindicales, empresariales, representantes de Sernauto y Anfac. Foto: AVIA
|

La gerente de AVIA, Elena Lluch, ha participado en el I Encuentro Nacional de Municipios del Sector de Automoción y Componentes, organizado por el Ayuntamiento de Almussafes, y ha manifestado la necesidad de que la transformación de la movilidad alcance al mercado porque “del 1, 8 millones de vehículos que se fabricaron en España en 2022, solo el 5% fueron eléctricos”. “Es la primera vez -ha afirmado Lluch- que la legislación va por delante de las demandas del consumo”.


La mesa sobre “Los impactos del proceso de electrificación en el empleo del sector de automoción y componentes” ha reunido, junto a la gerente de AVIA, al vicepresidente del comité de empresa de Ford, -UGT- José Luis Parra y al coordinador nacional de automoción de Comisiones Obreras, presidente de CCOO en SEAT, Rafa Guerrero.


Durante su intervención, Elena Lluch ha reconocido que en el nuevo escenario “se están transformando los perfiles profesionales, y que la cadena de valor proporciona oportunidades porque se están diversificando hacia nuevas soluciones de movilidad”. También ha manifestado la necesidad de que las empresas y los trabajadores se preparen para este nuevo escenario con formación específica “para que la producción y las ventas se queden en el territorio español y las empresas y el empleo se arraiguen en nuestro territorio”.


Lluch ha insistido en la necesidad de la transformación de los empleos hacia nuevas disciplinas como gestión de datos, sensórica, software. En este sentido ha aprovechado su intervención para reconocer la necesidad de que las empresas definan qué perfil necesitan para su transformación y ha lanzado hacia la administración la demanda sobre la necesidad de generar itinerarios formativos que se adapten a las necesidades de las empresas.


Lluch también ha abogado por mantener “diálogo social que caracteriza al sector ya que estamos todos en el mismo barco y todos queremos que las empresas funcionen y que los trabajadores tengan un salario digno, seguro y de calidad”. La gerente de AVIA ha insistido en la necesidad de que las empresas aprovechen el PERTE para invertir en proyectos de I+D+i y “se refuerce la cadena de valor y España salga más reforzado”.


Perspectivas del sector de componentes

Por su parte, el vicepresidente del clúster, José Luis Tejerina, ha realizado un diagnóstico sobre la situación actual de los proveedores que pasa por el convencimiento de que “los jóvenes piensan en movilidad, más que en comprar un vehículo y eso nos llevará a fabricar menos vehículos. Las nuevas generaciones no tienen el ansia de tener coche que teníamos hace unos años”. En este sentido, Tejerina ha confirmado que AVIA está trabajando en este escenario y “por eso estamos apostando por  el concepto de movilidad, porque somos conscientes de que en el futuro se usará menos el coche y se consumirá movilidad, es decir otros medios de transporte”.


Otro de los retos que ha planteado el vicepresidente de AVIA al que se enfrenta el sector de componentes es el efecto de la irrupción del vehículo eléctrico en los fabricantes cuyo producto queda fuera de este nuevo coche. “Desde Avia estamos trabajando con esos proveedores que tienen que mover su producción hacia otros sectores”. José Luis Tejerina ha reconocido que los proveedores de automoción y de componentes están inmersos en una gran incertidumbre ya que “estamos sometidos a decisiones que están fuera de nuestro negocio y que nos impiden hacer previsiones a medio y largo plazo”.


 Tejerina hizo estas declaraciones durante su intervención en la mesa sobre Perspectivas del sector de componentes ante los retos y los fondos europeos, en el marco del Encuentro Nacional de Municipios del Sector de Automoción y Componentes. Tejerina ha participado junto a la directora de Gestamp en la planta de Valencia, Carmen Selma, el jefe de planta del Gupo Segura, Jorge Olcina, y Vico Valero, representante de la APPI.


El I Encuentro Nacional de Municipios del Sector de Automoción y Componentes ha reunido en un mismo foro a representantes sindicales, empresariales, representantes de SERNAUTO y ANFAC y a los alcaldes de las localidades que alojan empresas fabricantes de automoción o de componentes. Los ayuntamientos participantes han sido el de Almussafes, Martorell, Pamplona, Vitoria-Gasteiz, Martos, Figueruelas, Villamuriel de Cerrato y Ávila.  Entre los ocho municipios citados ofrecen 45.000 empleos directos y 150.000 indirectos.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto