Targa Telematics, una empresa tecnológica especializada en el desarrollo de soluciones para Internet de las cosas (IoT) y plataformas digitales para la movilidad conectada, ha firmado un acuerdo de alianza estratégica con BMW para ampliar su cartera de soluciones para movilidad conectada.
Según el acuerdo de colaboración, la plataforma de Targa Telematics podrá integrar el flujo de datos de los vehículos BMW y MINI para facilitar sus servicios de movilidad basados en el dispositivo de a bordo para todos los clientes, asegurando el máximo cumplimiento habitual del Reglamento general de protección de datos (RGPD) y privacidad. Además, Targa Telematics podrá conectar, entre otros, vehículos BMW directamente a su plataforma, evitando la actividad logística relacionada con la instalación del hardware de posventa.
Tras acuerdos similares con importantes compañías del sector del automóvil, esta nueva alianza estratégica permite a Targa Telematics reforzar su enfoque en la integración global de datos. En el mercado del automóvil español, el número de soluciones de hardware instaladas a bordo por los fabricantes de automóviles en los últimos modelos está aumentando considerablemente. Por este motivo, la empresa tecnológica italiana se propone incorporar los flujos de datos generados por los sistemas integrados en coches de todos los fabricantes, con los que está firmando diversas alianzas.
El objetivo a largo plazo de Targa Telematics es poder ofrecer cada vez más servicios digitales a los gestores de flotas y a los conductores, simplificando el proceso de suministro en los vehículos. «Los fabricantes de automóviles se están preparando para el futuro y están abriendo cada vez más sus datos de vehículos conectados a especialistas externos, cuya experiencia en captura de datos puede convertir los datos del vehículo en importantes perspectivas de rendimiento», señaló Alberto Falcione, vicepresidente de ventas de Targa Telematics.
"En este contexto, estamos impulsando nuestra plataforma independiente de hardware propia que puede recopilar, integrar y analizar datos de vehículos de todos los fabricantes y simplificar la adopción de tecnologías telemáticas, reduciendo así el impacto de la instalación de dispositivos. Seguimos trabajando para innovar nuestros servicios y soluciones de movilidad inteligente, con el objetivo de aumentar el valor para nuestros clientes y desarrollar de forma concreta la movilidad del futuro", añadió Falcione.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.